Mostrará los PorterBot, ServeBot y CartBot y también un CLOi SuitBot actualizado para ahorrar esfuerzo a quien lo lleva puesto.

Mostrará los PorterBot, ServeBot y CartBot y también un CLOi SuitBot actualizado para ahorrar esfuerzo a quien lo lleva puesto.
Aunque el gasto en robótica seguirá siendo mucho mayor el año que viene: con 103.400 millones de dólares frente a los 12.300 millones previstos para los drones.
Un 80 % de las compañías españolas muestra su disposición a incorporar robots este mismo año, según datos del Grupo ADD.
Para 2020, Gartner calcula que un 73 % de los controladores corporativos usará RPA.
Así lo desvela el Grupo ADD, que cree que antes de que termine el año "la mitad de las compañías habrán hecho pruebas piloto con diferentes herramientas de robótica o de inteligencia artificial".
En el futuro, y según datos de Adecco, solamente un 1 % buscaría trabajo montando su propia empresa.
El año pasado esas ventas crecieron un 29 %, hasta alcanzar las 380.550 unidades.
Grupo Adecco y el Instituto Cuatrecasas han presentando un libro que analiza la relación entre los robots y el mercado laboral.
Los ingresos de hardware de robótica destinada al consumidor final llegarán casi a multiplicarse por cuatro en el próximo lustro, impulsados por sus aplicaciones en ayuda doméstica, educación y juguetes.
La tecnología de automatización de estos robots software estará disponible en un entorno cloud gracias a un acuerdo entre ambas compañías.
Además, 1 de cada 4 cree que actualmente las compañías tienen en plantilla personal que está sobrecalificado.
De los 103.100 millones de dólares que se esperan para 2018 se pasará a 218.400 millones tres años después.
La tecnología cada vez tiene una presencia mayor en nuestras vidas. Tendremos que acostumbrarnos a convivir con robots en nuestro trabajo, ya que son una herramienta indispensable para mejorar la eficiencia operacional.
El año pasado exportó unas 115.000 unidades, que se repartieron por otros países asiáticos como China y la República de Corea, Norteamérica y Europa.
La compañía de Elon Musk apuesta fuerte por la inteligencia artificial.
Es un factor para la conservación del empleo, pero en la actualidad un 69 % de los profesionales siente que su potencial creativo está desaprovechado.
La firma de investigación IDC ha desvelado cuál es el top 3 en la inversión relacionada con tecnología para este 2017.
Los robots analizan el gas y estudian su dispersión por la estancia, lo que en un futuro podría servir para monitorizar la polución en las grandes ciudades.
Cierto tipo de informaciones sobre la IA tiende al titular sensacionalista que llama al catastrofismo, pero hay una serie de prevenciones que no se deben ignorar.
Elon Musk advierte de los peligros de las armas inteligentes y los robots de Facebook han empezado a comunicarse en su propia lengua.
Los sistemas autónomos se podrían utilizar para drones y toda clase de robots, desde los ayudantes de almacén a los robots de búsquedas y asistentes virtuales en el iPhone.
En cuestión de cuatro años, para 2021, ese gasto habrá superados lo 200.000 millones e incluso los 230.000 millones, de acuerdo con los cálculos de IDC.
Un nuevo estudio de OpenText ha analizado el uso de las nuevas tecnologías en la industria sanitaria.
Boston Dynamics y sus robots con formas de animales pasarán a manos de SoftBank, que también se hará con los robots bípedos de Schaft.
Los robots ya han comenzado a cubrir posiciones en algunas áreas como el montaje, pero amenazan con seguir expandiendo su presencia en las empresas.
Los de Cupertino se han asociado con terceros fabricantes para conectar la aplicación Swift a los robots.
Esta herramienta web predice la susceptibilidad de un determinado empleo a la creciente corriente de automatización e informatización.
Cada vez más industrias dan el paso a la automatización y los robots de servicio representan la mayoría de la cuota de mercado total.
El futurista y gurú sobre inteligencia artificial Nikola Danaylov no cree que la pérdida de puestos de trabajo en el futuro a causa de los robots sea negativa. Defiende que en la mayor parte de nuestra existencia no hemos necesitado un ...
Los consumidores ven con mejores ojos la implantación de los bots en esas labores.