Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios de observabilidad puede tener en el desarrollo de la IA.

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios de observabilidad puede tener en el desarrollo de la IA.
Una investigación de CyberArk detalla los riesgos que provocan los comportamientos de los trabajadores en las empresas.
Sus soluciones se integrarán en la plataforma Infinity y también estarán disponibles como servicio gestionado.
El 68 % de las empresas de telecomunicaciones consideran insuficientes sus esfuerzos para gestionar las consecuencias no previstas de las últimas innovaciones tecnológicas.
Pone a su disposición su plataforma para facilitar la resolución de problemas, incluyendo aquellos relacionados con los componentes de código abierto.
Otras preocupaciones son la viabilidad de terceros, la incertidumbre financiera, la concentración 'cloud' y la tensión comercial con China.
La adopción de medidas de seguridad adecuadas incluyen la implementación de políticas robustas y el uso de tecnologías avanzadas para detectar y prevenir ataques informáticos
Aunque los CEOs se plantean ajustes de costes en las empresas no se plantean ajustes de plantillas ni reducción de salarios.
Con ella, las empresas podrán ejecutar un "hackeo ético" de sus sistemas para identificar vulnerabilidades.
Según un informe de Watch&Act, las peores valoradas en este ámbito han sido ArcelorMittal, Acerinox y Rovi.
Actualmente solo el 9% de las pequeñas y medianas empresas españolas cuenta con un seguro contra ciberataques.
La suplantación de la identidad, la extorsión, la polarización social o las secuelas físicas son algunas de las consecuencias indeseables que podría traer este nuevo mundo.
ServicieNow desvela cómo la gestión integrada permite minimizar las amenazas, optimizar el cumplimiento, garantizar la continuidad de negocio y alcanzar la seguridad por diseño.
Un 39 % de los españoles reconocen desconocer si sus equipos informáticos están adecuadamente preparados para afrontar riegos de ciberseguridad.
Los nuevos proyectos de las empresas, en riesgo por la amenazas de ciberseguridad.
Joe Robertson, CISO para EMEA en Fortinet, desgrana los riesgos asociados al Internet de las Cosas (IoT) y el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), proponiendo a continuación algunas iniciativas para mitigarlos.
Los responsables de ciberseguridad deben establecer prioridades estratégicas para la gestión de los datos, así como la mitigación de ataques y violaciones de seguridad, tal y como explica en esta tribuna Chris Reffkin, CISO de HelpSyst ...
Durante esta semana se celebrarán varios talleres sobre el uso seguro responsable de Internet en Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Madrid y País Vasco.
Las empresas de nuestro país fueron las más ciberatacadas en 2020. Concretamente, lo fue más de la mitad (53%) y 10 puntos por encima de la media del estudio (43%),
Aunque los incidentes de seguridad y salud son la primera fuente de pérdida financiera no aparecen en el top 20 de amenazas de las compañías para 2019.
Durante el primer trimestre de 2018, el 'malware' para la minería no autorizada de criptomonedas se ha disparado un 629 %.
Dynamic Data Protection aprovecha el poder de la analítica de comportamientos centrada en humanos para la protección efectiva de datos contra las amenazas avanzadas
El alto carácter especulativo de las ICO y su falta de regulación pueden llevar a los inversores a perder todo el capital, según los reguladores español y europeo.
Cierto tipo de informaciones sobre la IA tiende al titular sensacionalista que llama al catastrofismo, pero hay una serie de prevenciones que no se deben ignorar.
NetEvents Europa ha reunido en Londres a destacados expertos del sector para ofrecer a las organizaciones consejos para defenderse de las mayores amenazas de hoy en día.
El objetivo de esta cita anual es capacitar a los usuarios para aprender los riesgos que existen y cómo mejorar la seguridad en general.
La analítica avanzada y una mejor previsión económica de las exposiciones cibernéticas ayudarán a las aseguradoras a innovar sus productos y a transformarse.
Propone la regulación proactiva como el mejor antídoto contra los riesgos de la inteligencia artificial, antes de que sea "demasiado tarde".
El estudio 2017 Security Pressures determina que la alianza con proveedores de servicios de seguridad gestionados puede ayudar a amplificar la seguridad en las empresas.
Según desvela Check Point, únicamente el 35 % de los profesionales de TI muestra confianza total, o mucha confianza, en la seguridad de su empresa.