El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.

El auge de la IA está despertando el interés por las redes autónomas de telecomunicaciones. Analizamos qué ventajas ofrecen, que riesgos presentan y cuándo serán una realidad.
La utilización de la IA en el ámbito militar plantea algunos dilemas éticos. ¿Para qué fines se está usando ya? ¿Qué se está haciendo para regular su uso? ¿Qué empresas destacan?
En este reportaje, analizamos el lanzamiento de Virt8ra, la primera nube edge soberana basada en open source que tiene como objetivo reforzar la independencia digital europea.
El Gobierno de España ha anunciado la creación de ALIA, una IA abierta y pública. ¿Qué objetivos persigue? ¿Es buena idea? ¿Y qué aplicaciones tendrá?
La nueva era de la IA generativa abre todo un mundo de posibilidades, pero también nos obliga a preguntarnos por las consecuencias medioambientales.
Trump vuelve a la presidencia de Estados Unidos este lunes. ¿Cómo afectará al sector tecnológico su confrontación con China?
Los avances de la IA y la computación cuántica, los desafíos de la ciberseguridad o el reto de la sostenibilidad son algunas de las tendencias que marcarán el sector tecnológico en 2025.
En España más de 260.000 personas sufren algún tipo de discapacidad intelectual. Tecnologías como la IA, la robótica o la realidad virtual pueden ayudar a que este colectivo supere barreras en su día a día, mejorando su calidad de vida ...
Con el año 2024 a punto de concluir, repasamos algunas de las noticias tecnológicas más relevantes del año. La IA y las fake news tienen un lugar muy destacado.
El desarrollo de la Smart City en España es crucial, ya que 4 de cada 5 personas residen en zonas urbanas. ¿Qué retos supone su despliegue?
El 17 de octubre es la fecha límite para que las organizaciones adopten y publiquen las medidas necesarias para cumplir con la NIS2, la nueva directiva europea de ciberseguridad. Éstas son sus claves.
Son muchas las novedades presentadas por SAP durante su congreso, pero todas con el denominador común de elevar la experiencia de los usuarios a través de la IA y los datos corporativos. Lo analizamos en este artículo.
Los grandes modelos de lenguaje (LLM) no paran de crecer, sembrando dudas respecto a sus costes, consumo energético, etc. ¿Vamos hacia una nueva era de modelos de lenguaje pequeños (SLM)?
Tener conocimientos de programación ha dejado de ser un requisito que se exige exclusivamente a los profesionales del sector TIC. ¿En qué trabajos se está demandando ya esta competencia?
Visitamos las instalaciones donde se encuentra ubicado el mayor centro de supercomputación europeo y quinto a nivel mundial.
Repasamos las capacidades de IA generativa anunciadas por SAP con su estrategia Business AI y el copiloto Joule, que promete aumentar un 20% la productividad de más de 300 millones de usuarios.
Un evento global como los Juegos Olímpicos es una oportunidad que los ciberdelincuentes no van a desaprovechar. ¿A qué amenazas estamos expuestos?
El número de centros de datos en España se está disparando. Y esto no ha hecho más que empezar, pues la potencia instalada se multiplicará por seis en los próximos dos años.
Analizamos en este artículo las capacidades de GROW with SAP, el ERP de nube pública adaptado a las necesidades del midmarket español que facilita el uso de tecnologías de última generación.
La Ley de Ciberresiliencia entrará en vigor este año. En este reportaje revisamos cuáles son sus nuevas exigencias y que tendrán que hacer las empresas para cumplir con ellas.
Telefónica celebra este año su centenario. En este siglo de historia, la empresa se ha ido transformando, dejando de ser una ‘teleco’ nacional para convertirse en una multinacional tecnológica.
Las herramientas low-code ayudan a las empresas a ser más ágiles y dar respuesta inmediata a sus necesidades. ¿Cuáles son sus principales aplicaciones?
La brecha de género en el campo de la IA es muy considerable, tanto en el ámbito laboral como de la investigación. ¿Cuál es el origen de esta desigualdad? ¿Qué consecuencias tiene? ¿Y cómo se podría reducir?
El Gobierno quiere controlar el acceso de los menores a contenidos pornográficos en internet. ¿Cómo puede llevarse a cabo? ¿Y cómo se conjuga con la protección de la privacidad de los usuarios?
A medida que el Mobile World Congress se acerca, ¿cómo impactará la inteligencia artificial en el desarrollo del teléfono inteligente? El impacto transformador de la IA será profundo, desde mejoras de vanguardia en las cámaras hasta su ...
El Centro Criptológico Nacional celebra su 20º aniversario. Repasamos algunos de sus mayores hitos y los principales retos que tiene por delante.
La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea supone todo un hito. Sin embargo, cabe preguntarse qué impacto tendrá y si responde a las expectativas generadas. Lo analizamos en este artículo.
Los nuevos avances en inteligencia artificial, en la computación cuántica, en el internet de las cosas o en las redes de comunicaciones serán algunas de las tendencias que marcarán el año 2024.
Se acerca el final de 2023, un año marcado claramente por los anuncios relacionados con la inteligencia artificial generativa. Pero también se han producido otros hechos relevantes en la industria tecnológica que repasamos en este repo ...
España está en el ‘top 10’ de países más atractivos para el talento digital, con Barcelona, Málaga y Madrid como principales hubs de innovación. ¿Qué consecuencias tiene la llegada de empresas tecnológicas a estas ciudades y regiones?