Telefónica España adapta su modelo organizativo mediante seis áreas en torno a las que avanzar en su transformación estratégica.

Telefónica España adapta su modelo organizativo mediante seis áreas en torno a las que avanzar en su transformación estratégica.
Casi la mitad de los ejecutivos promocionados por la compañía pertenecen al negocio de semiconductores, que ha ayudado a la firma a alcanzar ganancias récord este año.
Los cambios afectarán a entre 3.000 y 5.000 empleados. Tres cuartas partes de los recortes se producirán fuera de EEUU.
Los de Redmond fijan la "transformación digital" en el eje de esta reorganización, de la que se prevén nuevos despidos.
La salida de trabajadores formaría parte de un movimiento destinado a reorganizar globalmente su fuerza de trabajo.
La compañía acaba de arrancar su ejercicio 2018 con nuevos ajustes, que conllevarán más despidos, para mejorar la forma en que vende su software y servicios en la nube.
Con los cambios, el fabricante busca una entrega de servicios y productos más rápida.
La compañía de Mountain View ha decidido unificar todos sus servicios cloud bajo una nueva marca.
A principios de junio Robert Soderbery fue sustituido por David Goeckeler como máximo responsable de la unidad de redes. Soderbery anuncia ahora su salida de la compañía.
La compañía sigue buscando reducir costes y presentará su plan de reorganización a los inversores a finales de este mes.
Esta semana el Gigante Azul ha anunciado una nueva ola de despidos que afecta, sobre todo, a trabajadores de EEUU, Reino Unido, Canadá, Francia y Países Bajos.
Desde que Robbins asumió su puesto ha estado reorganizando de forma sistemática la empresa, poniendo a personas de su confianza en áreas clave.
Lenovo ha creado una nueva unidad dentro del área de PC para acoger también tablets, phablets y productos del hogar conectado. Estará dirigida por Gianfranco Lanci.
La compañía reorganizará la información de resultados para hacer un mayor seguimiento de sus nuevos segmentos de negocio.
Entre los potenciales compradores de su negocio principal de Internet se incluía una firma de capital privado.
Los despidos afectarían al negocio de medios de la compañía, las operaciones en Europa y el grupo de plataformas de tecnología.
Se insta a encontrar un comprador para el negocio principal de Internet o de toda la empresa.
Con las presiones de los accionistas, servicios populares como Yahoo Mail y sus sitios de noticias y deportes podrían atraer a empresas de capital privado.
En los últimos dos años el fabricante ha perdido su ventaja en ventas de smartphones en todo el mundo.
La compañía estará ahora dirigida por tres ejecutivos: el director financiero y los responsables de la división de electrodomésticos y del negocio de telefonía móvil.
Las compañías podrán seguir haciendo uso de servicios corporativos como la informática, la contratación de personal y la fuerza comercial pero asumiendo internamente el coste.
Lo que va a quedar de Citrix será un negocio centrado en ciertos productos como XenApp, XenDesktop, XenMobile, ShareFile y NetScaler.
El gigante tecnológico ha contratado a la firma McKinsey & Co para determinar qué unidades cerrar o vender y en qué líneas invertir.
La multinacional taiwanesa ha concretado los detalles sobre los recortes en su plantilla y la reducción de sus gastos operativos.
La compañía reorganizará su estructura directiva en España con nuevos nombramientos.
El vicepresidente de Surface, Panos Panay, ha visto ampliadas su tareas tras la marcha de Stephen Elop.
La nueva Microsoft prescinde de Stephen Elop, que volvió a Microsoft con la compra de Nokia.
La compañía ha anunciado un nuevo plan trienal de negocio que pasa por reducir costes en estas divisiones para garantizar beneficios.
Ante la caída de las ventas, el copresidente ejecutivo y jefe móvil, Jong-Kyun Shin, podría ser retirado de su cargo.
Según las filtraciones, Cisco creará dos grandes bloques dentro de la unidad de negocio de Conmutación y Enrutamiento.