La diferencia entre hombres y mujeres también es patente en las aplicaciones utilizadas para negocios, según el Informe de penetración de Internet, redes sociales y tecnología AB Research.

La diferencia entre hombres y mujeres también es patente en las aplicaciones utilizadas para negocios, según el Informe de penetración de Internet, redes sociales y tecnología AB Research.
Un nuevo informe ha analizado el estado de las distintas vías de atención al cliente online que ofrecen las empresas.
La red social, que asegura que los 6 grados de separación son en realidad 3,57, llega a su doceavo cumpleaños con cada vez menos escépticos.
Linkedin es la plataforma más popular para estos altos cargos. El 70% de aquellos que son activos en una sola herramienta de Social Media están en la red social profesional.
Todas las empresas saben que estar en la red es esencial para generar visibilidad. ¿Pero cómo convertir a los internautas en consumidores?
Según datos de Kaspersky Lab, algo más de 1 de cada 10 usuarios acepta solicitudes de amistad sin tener en cuenta primero si conocen a esa persona.
Facebook terminó el año 2015 con un 83,5% de cuota de mercado, aumentando la ventaja frente a sus rivales.
Así lo asegura Altitude Software, que ha publicado el informe "El Consumidor Social. Madurez del Social Customer Service en el Mercado Español 2015".
La compañía de Cupertino ha anunciado el adiós de Topsy, el negocio que adquirió en 2013.
El Parlamento Europa baraja la posibilidad de incrementar la edad en la que los usuarios pueden darse de alta en redes sociales sin consentimiento paterno.
La presencia de los CEO de las empresas en las redes sociales tiene múltiples ventajas, incluyendo la estrategia de ventas y la transmisión de valores.
Los vídeos en streaming en vivo y en tiempo real, que han puesto de moda este año aplicaciones como Meerkat y Periscope, le darán un impulso aun mayor en el futuro.
Quiere que las principales empresas de tecnología colaboren en la prevención de atentados como el tiroteo de la semana pasada en California.
No está claro cómo compañías como Facebook, YouTube y Twitter están colaborando con los gobiernos para identificar y eliminar este contenido.
Francia quiere que las redes sociales monitoricen las actividades de sus usuarios para localizar a extremistas que puedan tener relación con el terrorismo.
Ni bots, ni medios económicos. Se trata de naturalidad y sentido común.
Del 67% de las pymes que invierten en publicidad, un 41% se anuncia en medios digitales. El 50% de las pymes ya dispone de un perfil en redes sociales.