Meta, Sony, Apple, ByteDance y XREAL conforman la lista de los cinco vendedores más importantes a nivel mundial.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2014/11/Fuente-Shutterstock_Autor-Denis-Vrublevski_realidadvirtual-120x90.jpg)
Meta, Sony, Apple, ByteDance y XREAL conforman la lista de los cinco vendedores más importantes a nivel mundial.
Softtek cree que "la realidad virtual, la inteligencia artificial y el aprendizaje híbrido son sólo el comienzo de una revolución educativa que transformará las aulas en entornos más dinámicos y conectados".
IDC cree que el mercado se recuperará a lo largo del año y terminará mejorando un 7,5 %, con la inclusión de nuevas categorías como la realidad mixta y extendida.
La "IV Radiografía del Gaming en España" de PcComponentes sitúa a esta industria como opción más apetecible que otras salidas profesiones como el deporte, disciplinas técnicas o las ciencias sociales.
Así lo calcula la consultora IDC, que para 2028 lanza una previsión de 10.200 millones.
La mejoría de los envíos durante el cuarto trimestre, cuando consiguieron crecer un 130,4 %, no fue suficiente para revertir la tendencia a la baja de otros meses.
Tras registrar un descenso del 0,6% en 2023, el mercado telecom volverá a crecer en torno al 2% este año, de acuerdo con las previsiones de GfK. La IA generativa podría impulsar la demanda de smartphones.
Con una arquitectura de chip único, promete un 15 % más de frecuencia de GPU y un 20 % más de frecuencia de CPU.
Así lo asegura la consultora IDC, que para todo 2023 estima un total de 8,1 millones de unidades.
La realidad virtual concentrará el mayor volumen de gasto y también crecerá a mayor ritmo que la realidad aumentada, según IDC.
Qualcomm ha presentado sus plataformas XR y AR de próxima generación, permitiendo experiencias inmersivas y dispositivos más delgados.
Un informe de Bain & Company señala que el metaverso podría no alcanzar su pleno potencial hasta 2030
El último recuento de IDC, correspondiente a los meses de abril, mayo y junio, marca una caída del 44,6 %.
La idea es ofrecer "soluciones de capacitación inmersiva, simulaciones de procesos complejos, mejoras de diseño y prototipado, detección de errores y mantenimiento remoto".
La combinación de tecnología 6G e IA también plantea desafíos y preocupaciones en términos de privacidad y seguridad
El Vision Pro de Apple tiene un precio un 250% más alto que el Meta Quest Pro y un margen mayor sobre el resto de sus competidores.
Apple intensifica su apuesta por el mercado 'wearable' con un dispositivo que combina el contenido digital con el mundo físico.
La parte de realidad virtual domina el mercado, con un 96,2 % de los envíos realizados durante el primer trimestre.
Para aprovechar al máximo el potencial económico del metaverso se deberían incrementar las capacidades computacionales en la UE
La realidad aumentada será un mercado que pasará de los 7.000 millones de dólares en 2020 a unos 152.000 millones en 2030
La división encargada de desarrollar tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada registró pérdidas de 3.992 millones de dólares e ingresos por sólo 339 millones
Los metaversos personalizados son mundos virtuales creados específicamente para una empresa o marca en particular
El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora a pronosticar envíos mundiales de 10,1 millones de unidades para el nuevo año.
Durante 2022 se colocaron alrededor del mundo 8,8 millones de unidades, con Meta aglutinando el 80 % del mercado.
El Meta World Congress abarcará temas como la realidad virtual y aumentada aplicadas al ámbito empresarial, la educación, la medicina, el turismo o el entretenimiento
En esta edición de Fitur 2023 podemos encontrar casos de uso de tecnología inmersivas para mostrar a los turismos las ventajas de sus destinos.
La utilización de gemelos digitales permite un considerable ahorro de tiempo y recursos.
DXC Technology desvela cómo el metaverso podría incidir en el mundo laboral, en grandes eventos de entretenimiento y en la publicidad.
El metaverso permitiría mejorar la experiencia de compra o probar productos de coste elevado como muebles, electrodomésticos o automóviles
La compañía ya ha incorporado a 400 personas este año en España a través de un campus creado con realidad virtual.