El Informe de Protección de Datos 2023 de Veeam revela cómo entornos de IT híbridos incrementarán los presupuestos en ciberseguridad.

El Informe de Protección de Datos 2023 de Veeam revela cómo entornos de IT híbridos incrementarán los presupuestos en ciberseguridad.
Según un estudio realizado por Avast entre las pequeñas y medianas empresas británicas, 7 de cada 10 están más preocupadas por los ciberataques tras la invasión a Ucrania.
Identificado en 2019, se calcula que este 'malware' ha afectado a personas y entidades de 71 países, con daños valorados en 100 millones de dólares.
Zeki Turedi, CTO de CrowdStrike en la región EMEA, explica en esta tribuna como herramientas y procesos que se consideraban esenciales se vean como potencialmente peligrosos en 2023.
Unen Check Point Harmony Endpoint con Intel Threat Detection para ofrecer seguridad a nivel de procesador.
Hugo Álvarez, Territory Manager Iberia de Perception Point, explica en esta tribuna por qué las navidades son el momento perfecto para atacar para los ciberatacantes.
Palo Alto Networks ha querido compartir tendencias de ciberseguridad, entre las que destacan las preocupaciones CISO para 2023.
Acronis advierte que los métodos de los ciberdelincuentes evolucionan y "ahora utilizan contra nosotros herramientas de seguridad habituales, como la autenticación multifactor".
Avast nos explica las tendencias en ciberdelincuencia para 2023 y ofrece una serie de consejos para prevenir y proteger frente al ransomware.
Los rescates solicitados solicitados por ransomware suelen oscilar entre los 20.000 dólares y los 5 millones de dólares.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Seguridad de la Información, Dynabook ha compartido consejos para el cuidado de ordenadores.
Los ataques externos son responsables únicamente del 23 % de los ciberataques, produciéndose el 77 % restante dentro de las propias organizaciones.
El Informe Ransomware Report señala como principales motivos los conflictos bélicos actuales como la guerra entre Rusia y Ucrania.
Esta herramienta, disponible para descarga en la página de la compañía de seguridad, cubre la seis versiones conocidas del 'malware'.
La alta exigencia asociada a su trabajo provoca estrés, ansiedad, insomnio y agotamiento, además de perjudicar el correcto desarrollo de la vida social.
Y, al mismo tiempo, disminuye la cantidad de datos cifrados que estos organismos son capaces de recuperar cuando deciden pagar el rescate.
El sector manufacturero y las empresas de menos de 200 empleados tienen mayores probabilidades de convertirse en víctimas.
El número de empresas afectadas por este tipo de 'malware' ha pasado en esos doce meses de un 21 % a un 24 %, según Hornetsecurity.
Los ciberdelincuentes sólo necesitan de media 1 hora y 24 minutos para alcanzar su objetivo, 14 minutos menos que el año pasado. Y casi un tercio de los ciberataques da frutos en menos de media hora.
El coste promedio de un rescate para una pequeña empresa se elevó a 139.000 dólares, un 58% más a nivel interanual.
Las pymes, mucho más desprotegidas que las empresas grandes, representan el 52% de la cadena de suministro, lo que puede abrir la puerta a problemas de seguridad.
El sector energético es el más castigado de Europa por los ataques de malware como consecuencia de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Durante el primer semestre de 2022 se han bloqueado más de 63.000 millones de amenazas de ciberseguridad.
La incidencia de los ataques de malware en el sector educativo es mayor que la media en otros sectores.
Una encuesta de Sophos revela que los ataques de ransomware contra el sector educativo aumentaron durante el último año.
Un informe de Barracuda Networks identifica como objetivos principales la industria de la educación, los municipios, el entorno de la salud, las infraestructuras y las empresas de financieras.
Los objetivos más habituales de los ciberatacantes son las telecomunicaciones y los ámbitos sanitario y de educación.
Microsoft advierte sobre la expansión del ransomware como servicio, que reduce la barrera de entrada para los atacantes.
El nuevo escudo contra el ransomware estará habilitado de manera predeterminada en su antivirus en algunas versiones de pago.
Entre las amenazas más destacadas se encuentran el 'ransomware', los ataques de troyanos a dispositivos Android y el 'phishing' homógrafo.