Michael Cade, Global Field CTO en Veeam, explica en esta tribuna el cambio de paradigma en la protección de datos en entornos de Kubernetes.

Michael Cade, Global Field CTO en Veeam, explica en esta tribuna el cambio de paradigma en la protección de datos en entornos de Kubernetes.
Y 6 de cada 10 declaran estar "muy" o "extremadamente" preocupadas por el posible impacto de un ataque.
Mientras siga habiendo dinero fluyendo hacia ellos, el problema continuará creciendo.
A nivel global la media por empresa es de 1200. Y Check Point Research revela que 1 de cada 34 compañías sufre intentos de 'ransomware'.
Otros problemas que perturban la tranquilidad de las compañías son el 'phishing' y el 'malware' cifrado.
Según la firma de seguros digitales At-Bay, la restauración exitosa de los datos mediante estas copias lleva a que el coste de los incidentes caiga en un 41%.
Check Point afirma que debemos prepararnos para una “tormenta de inteligencia artificial, hacktivismo y falsificaciones armadas” que amenazará la seguridad en 2024.
Las pymes con entre 10 y 49 empleados ya tienen que asumir un coste medio de 23.374 euros por estos incidentes.
Buena parte del 'malware' se esconde tras SSL/TLS, según el Informe de Seguridad en Internet de WatchGuard Technologies.
Evolutio ha elaborado un listado con los 5 beneficios de aplicar la Inteligencia Artificial en la protección de empresas y entidades gubernamentales.
Los ataques ransomware siguen aumentando, pero cada vez son menos rentables para los ciberdelincuentes: se registra una disminución de los pagos percibidos por rescates desde finales de 2022.
Cifrado de datos, amenaza de filtrado, denegación de servicio y acoso a terceros forman parte de la mecánica de este malware, que alcanza la "cuádruple extosión".
Esta plataforma nativa en la nube incluye supervisión de endpoints, gestión de parches, acceso remoto, backup y emisión de tickets entre sus funcionalidades.
La cifra ha descendido en el último lustro. Según el análisis de Fortinet, antes era de un 22%.
España registra uno de los mayores aumentos de riesgo de ciberestafa con un incremento de más del 112% entre abril y junio.
ESET Research alerta sobre cómo Spacecolon proporciona acceso a los atacantes para comprometer servidores y sistemas.
Fabricantes, servicios empresariales, el retail, el sector de la construcción y el ámbito educativo son los mayores afectados en la región EMEA.
Los grupos de ciberdelincuentes RansomHouse y Karakurt son los más activos y la atención sanitaria, el vertical más atacado.
El 89% de las empresas españolas han enfrentado intentos de ataque de ransomware en el transcurso del último año.
El fabricante permite reducir notablemente el tiempo en el que las organizaciones se recuperan de un incidente.
La solución de Cisco ayudará a detectar, realizar instantáneas y restaurar datos críticos tras los primeros signos de ataque.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Tras Japón y Estados Unidos, nuestro país es el tercer país más atacado por los ciberdelincuentes, según el último informe de amenazas de ESET que la compañía ha hecho público y que analiza las amenazas mundiales registradas de diciemb ...
El ransomware se ha vuelto más sofisticado, adoptando técnicas avanzadas de cifrado y propagación, lo que dificulta su detección y eliminación
Miguel López, director general de Barracuda, ha hablado con nosotros sobre las nuevas técnicas de phishing y las últimas tendencias en ciberseguridad, entre otros temas de actualidad.
Vectra AI defiende que la industria de la fabricación se apoye en la inteligencia artificial para detectar amenazas y responder ante ellas, en vez de quedarse anclada en un enfoque preventivo.
El dato está muy por encima de la cifra del año pasado, del 71%, y de la media mundial, qu se queda en un 66%.
En esta tribuna, Pablo García Pérez, Manager Systems Engineering, Fortinet, explica la gran variedad de tecnologías disponibles para las empresas en su lucha contra el ransomware.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
Veeam revela que durante los ciberataques, los atacantes apuntan casi siempre (93%) a las copias de seguridad.