A pesar de los esfuerzos por reducir las pérdidas, WeWork advirtió en ese momento sobre su capacidad de continuar como un negocio en marcha.

A pesar de los esfuerzos por reducir las pérdidas, WeWork advirtió en ese momento sobre su capacidad de continuar como un negocio en marcha.
El fabricante japonés podría vender una participación mayoritaria en su filial energética en bancarrota por pérdidas millonarias.
La compañía se reunirá con los servicios públicos y otras partes interesadas hoy para discutir sus planes sobre el capítulo 11. La decisión final se tomará en una reunión del consejo mañana.
Ocho años después de la presentación de su bancarrota se le exige a la compañía pagar finalmente a sus acreedores.
La compañía cree que acometer una reestructuración mediante el famoso capítulo 11 le permitirá reducir gastos e invertir más en innovación.
Lavaboom continuará prestando sus servicios hasta la próxima semana para dar tempo a los usuarios a migrar a otro proveedor de correo electrónico encriptado.
La recuperación de este montante hace que la pérdida total del portal descienda a 650.000 bitcoins.
El mayor servicio de intercambio de Bitcoin gana así protección frente a dos demandas nacionales interpuestas y que se retrasarán hasta ver si se subsana su situación financiera.
El gobierno japonés decide que no es una moneda y prohíbe su utilización en compras comerciales y operaciones bursátiles.
La plataforma estudia llevar a cabo una denuncia penal ante los ciberataques sufridos y las posibilidades para pagar las deudas a los acreedores.
Mt. Gox acaba de anunciar que entra en bancarrota al no poder hacer frente a la reciente perdida de bitcoins por un valor total de 500 millones de dólares.
Kodak ha vendido al KPP, su fondo de pensiones británico y mayor acreedor, sus negocios de Personalized Imaging y Digital Imaging por 650 millones de dólares, con lo que podría salir de la bancarrota.
El objetivo es separar el negocio americano, Atari Interactive, de la firma matriz en Francia, Atari SA, y priorizar así el desarrollo de juegos móviles y digitales.
La que en su día fue líder de ventas de sistemas operativos Unix, se encuentra en la fase final de quiebra y liquidación.
El máximo responsable del retailer de juegos británico, Ian Sheperd, deja la compañía, tras ponerse ésta en manos de un administrador y entrar en concurso de acreedores.
El retailer de juegos británico ha paralizado su cotización en bolsa y se ha declarado en quiebra, poniéndose en manos de un administrador.
La compañía de Cupertino ha solicitado permiso a los tribunales para llevar a cabo la acción legal debido a la frágil situación de Kodak por su bancarrota.
La compañía se ha acogido finalmente a las disposiciones del Capítulo 11 sobre la declaración de quiebra, situación de la que espera salir en 2013.
Después de 131 años en el negocio, la lentitud de Eastman Kodak para adoptar la fotografía digital parece que finalmente le pasará factura. Son demasiados años de pérdidas.
En una acción valorada en 900 millones de dólares, Google parece estar en disposición de adquirir la Propiedad Intelectual de la quebrada Nortel, que abarca diversos campos, con la tecnología inalámbrica y el networking a la cabeza.
Los analistas temen que con esta transacción se genere todo un mercado negro en torno a las devaluadas IPv4.