Juan Miguel Haddad, director de virtualización del desktop para sur de Europa en Quest Software, ahora parte de Dell, nos propone algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comenzar con la virtualización de escritorios.

Juan Miguel Haddad, director de virtualización del desktop para sur de Europa en Quest Software, ahora parte de Dell, nos propone algunos puntos a tener en cuenta a la hora de comenzar con la virtualización de escritorios.
Una nueva aplicación de Quest Software facilita la gestión de los usuarios a la hora de acceder a cualquier tipo de información, esté o no almacenada en una base de datos tradicional.
Si nunca se ha sufrido un fallo de hardware, ¿es necesario implantar un plan de pérdida de información proactivo? ¿En qué se parecen las reparaciones de memorias Flash, SSDs y discos duros tradicionales? ¿Todos los proveedores de se ...
Un estudio de Quest Software pone de relieve la brecha que existe entre lo que las organizaciones consideran como sus principales prioridades en protección de datos y los programas de backup que realmente utilizan.
La plantilla de vendedores y desarrolladores de la firma adquirida pasará a formar parte de los equipos de gestión de sistemas, seguridad y cloud computing de Dell.
Tras una guerra de ofertas "anónimas", Dell ha logrado ser quien se quede con la firma de software por 2.400 millones de dólares.
La firma de software ha recibido la oferta por parte de un “comprador estratégico” anónimo que todo apunta a que sería la empresa de Michael Dell.
Las entidades de capital riesgo Insight Venture Partners y Vector Capital se harán con el control de la cotizada compañía tras desembolsar 2.200 millones de dólares.
Después de estar muy cerca de llegar a un acuerdo, Dell tendrá que esperar para expandir su estrategia como proveedor de servicios y soluciones de TI.
La migración a nuevas plataformas y aplicaciones ofrece beneficios a las empresas, pero es necesario evitar problemas aplicando buenas prácticas durante estos procesos.
Con la mente puesta en el propio usuario, Quest busca dar respuesta a sus necesidades a través de soluciones que faciliten la flexibilidad en el uso de aplicaciones, plataformas y dispositivos.
vWorkspace 7.5 ofrece ahora una mayor densidad “al menor coste” y total integración con Microsoft Hyper-V.
Quest Software presenta la nueva actualización de su herramienta de gestión y migración de datos Secure Copy.
A través de la adquisición de la compañía RemoteScan, Quest Software añade a la suite vWorkspace funcionalidades para que los terminales virtualizados puedan escanear documentos e imágenes.
La asociación entre Quest Software y MokaFive da como resultado una solución para el desktop virtual más completa que busca llegar a un mayor número de usuarios y situaciones.
A través de nuevas adquisiciones y crecimiento orgánico, Quest mantendrá la misma estrategia que tan buenos resultados le ha dado durante el año que acaba de concluir.
Carles Martín, director técnico de Quest Software para el Sur de Europa, nos explica las tendencias en torno a la nube y la apuesta de la compañía con las nuevas plataformas cloud.
La virtualización de escritorios es el siguiente paso después de la de servidores, tal y como asegura Quest Software, que quiere aumentar este mercado a través de vWorkspace.
La empresa ha extendido las capacidades de su sistema de gestión y monitorización para soluciones de Microsoft y la ha dotado de la opción de monitorizar infraestructuras virtuales implantadas con soluciones de VMware.