IDC explica que "la turbulencia económica y política ha impactado en la confianza de los consumidores, retrasando los proyectos de inversión" europeos.

IDC explica que "la turbulencia económica y política ha impactado en la confianza de los consumidores, retrasando los proyectos de inversión" europeos.
El gasto en infraestructura cloud de TI creció hasta los 1.500 millones de dólares durante el Q3 de 2016 en Europa, Oriente Medio y África, según IDC.
Durante el tercer trimestre de 2016 se acumularon 8.400 millones de dólares por ventas de servidores, almacenamiento y switches Ethernet.
Los ingresos por servidores valorados en al menos medio millón de dólares crecieron un 22,3 % durante el tercer trimestre, mientras que la aportación de aquellos que van de 250.000 a 499.000 dólares lo hicieron un 22,4 %.
Durante el Q3 de 2016, se han ingresado 2.600 millones de dólares, de los que 1.360 millones proceden de infraestructuras integradas y sistemas de referencia certificados.
IDC también desvela que, durante el Q3 de 2016, crecieron los ingresos por la venta de equipos por encima de los 542 millones de dólares.
Los ingresos de este mercado se han quedado en 737,5 millones de dólares a nivel mundial, según desvela IDC, lo que supone una caída del 7,9 %.
Durante el tercer trimestre del año se han completado los envíos de poco más de 500.000 unidades por unos 2.600 millones de dólares.
El país más destacado de Europa, Noruega, alcanza en comparación los 20 Mbps, según datos de Akamai Technologies.
Durante el tercer trimestre de 2016, los ingresos se han quedado en 1.490 millones de dólares, un 5,1 % menos que en el Q3 de 2015.
Durante el tercer trimestre de 2016 se han acumulado 6.290 millones de dólares en ingresos en el mercado mundial de switches Ethernet.
En 2021, la cifra mundial deberían subir ya a los 4.300 millones, lo que supondrá el 52 % del mercado.
Los wearables más básicos, entre los que se encuentran las pulseras que monitorizan la actividad física, suponen a día de hoy un 85 % del mercado.
Mientras, Cisco es el único integrante del top 5 elaborado por Gartner que ha mejorado en ingresos durante el tercer trimestre del año.
Aunque Pure Storage pensaba que ingresaría 195 millones de dólares como máximo durante el Q3 de 2016, al final han sido 197 millones.
De julio a septiembre, el mercado mundial de servidores ha caído hasta los 12.500 millones de dólares ingresados y los 2,38 millones de unidades distribuidas.
Mientras la tableta de Apple tiene tirón en los trabajos creativos dentro de la empresa, la de Microsoft se vincula más a los puestos de alta dirección.
El segundo vendedor de smartphones con más ganancias es Huawei, que se coloca por primera vez como líder en el segmento Android.
Aunque buena parte del spam se puede calificar de "publicidad no deseada", este tipo de mensajes "tiene también un lado oscuro", advierte Kaspersky Lab.
Dos de esos ataques que se han producido durante el tercer trimestre, vinculados a la botnet Mirai, han alcanzado los 555 Gbps y los 623 Gbps, respectivamente.
En general, los envíos de impresoras y de equipos multifunción en la región se han contraído un 1,5 % interanual durante el Q3.
Una quinta parte de los smartphones que se vendieron durante el tercer trimestre llevaba los sellos de Huawei, OPPO y BBK Communication Equipment.
Todas la regiones geográficas menos Norteamérica y Asia-Pacífico terminaron el tercer trimestre con disminuciones de dos dígitos.
Strategy Analytics indica que sus distribuciones de móviles han caído un 26 % interanual durante el Q3, sumando ya unos cuantos trimestres a la baja.
Por primera vez, Huawei ha conseguido colocar 10 millones de smartphones en un único trimestre alrededor de Europa, Oriente Medo y África.
Samsung es número uno por volumen de smartphones en lugares como Reino Unido, Alemania, Brasil, la India, o Corea del Sur.
Tras analizar lo ocurrido en el Q3, esta consultora asegura que las distribuciones de este tipo de wearable han crecido alrededor del mundo un 60 % interanual hasta los 6,1 millones de unidades.
Según Kaspersky Lab, el número de afectados por este mal ha rebasado las 821.000 personas durante los meses de julio, agosto y septiembre.
La compañía ha incrementado sus ingresos totales hasta los 428 millones de dólares durante el Q3, además de rebasar expectativas en cuanto al beneficio por acción.
Apple se ha dejado punto y medio durante el tercer trimestre, mientras que el resto de plataformas para smartphones, como BlackBerry, Windows Phone o Tizen, se reparten un 0,3 % representación.