La CNMC ha publicado los datos del segundo trimestre de 2020, cuando comenzaron a notarse los efectos de la pandemia de coronavirus.

La CNMC ha publicado los datos del segundo trimestre de 2020, cuando comenzaron a notarse los efectos de la pandemia de coronavirus.
Según datos de Hiscox para el mercado mundial, el fraude financiero creció un 67 % entre los meses de abril y junio respecto al primer trimestre del año.
Durante el segundo trimestre las unidades vendidas se contrajeron casi un 7 % hasta los 470 000 servidores y los ingresos cayeron un 5,8 % por debajo de los 4000 millones de dólares.
Es el tercer país que acumula un mayor porcentaje de usuarios atacados por estas amenazas financieras.
El único segmento que mejoró su rendimiento durante el segundo trimestre fue el de la hiperconvergencia, aunque ligeramente (un 1,1 %).
Estos envíos mejoraron un 23,8 % durante el segundo trimestre, hasta los 11,9 millones de unidades, impulsados por la pandemia y la necesidad de quedarse en casa.
Según datos de Gartner, se vendieron 295 millones de teléfonos durante los meses abril, mayo y junio. Samsung seguiría siendo la marca favorita.
Durante el último trimestre ingresó 5150 millones de dólares. Y ya ha revisado al alza sus previsiones para todo el ejercicio.
Estos acuerdos alcanzaron un valor de 65 230 millones de dólares durante el segundo trimestre. La más cara fue la fusión de O2 Holding y Virgin Media.
Alcanzaron los 54,2 millones de unidades, debido a las necesidades de conexión de los usuarios confinados en sus hogares, frente a los 42,5 millones de hace un año.
La compañía obtuvo una facturación total de 711,5 millones de dólares durante el segundo trimestre del año.
Durante el segundo trimestre ingresó 467,4 millones de dólares, con un beneficio neto de 17,5 millones.
Apple ya no es la compañía más imitada por los ciberdelincuentes, que en estos momentos tienen en su top 3 a Google, Amazon y WhatsApp.
Durante el segundo trimestre las ventas de los cinco principles vendedores (Apple, Samsung, Huawei, Amazon y Lenovo) crecieron a doble dígito.
Orange y Vodafone sufrieron impactos similares durante el segundo trimestre, mientras que Telefónica es la que ha registrado una menor caída interanual.
Durante el segundo trimestre del año, este gasto se incrementó en 3500 millones de dólares respecto a la cifra alcanzada tres meses antes y en 8000 millones en comparación con el periodo equivalente de 2019.
Las ventas netas del último trimestre se incrementaron un 29 %, cuando en trimestres anteriores la mejoría llegó a ser de hasta un 42 %.
Su beneficio neto rebasó los 5000 millones de dólares para los meses de abril, mayo y junio. Y casi 2500 millones de personas están usando sus productos a diario.
La compañía matriz de Google ha sufrido los efectos de la crisis del coronavirus.
Su CEO, BIll Largent, cree que 2020 acabará siendo "un año histórico y significativo" para la compañía.
La cifra total de clientes de este tipo es de 964 tras firmarse 40 contratos nuevos durante el segundo trimestre.
El Q2 de Samsung ha estado marcado por los efectos de la pandemia de coronavirus. A partir de este verano, la compañía espera recuperar la demanda.
Por primera vez en nueva años, ni Samsung ni Apple son número uno en ventas a nivel mundial.
Terminó el segundo trimestre con 299 millones de usuarios mensuales activos y 138 millones de suscriptores.
Durante el segundo trimestre, su ganancia neta fue de 157 millones y sus ingresos crecieron un 26 % hasta los 1930 millones.
En total, durante el segundo trimestre la compañía de Santa Clara alcanzó los 19 700 millones de dólares.
Los ingresos totales de la compañía bajaron hasta los 683 millones de dólares durante el segundo trimestre. Hace un año por esta fecha se situaban en 841 millones.
Durante el segundo trimestre de su año fiscal 2020 ingresó 18 100 millones de dólares, de los que 6 300 millones tienen que ver con la nube.
Durante los meses de abril, mayo y junio, el volumen de las inversiones se disparó más de un 300 % y el total de operaciones creció un 55 % en comparación con las cifras del trimestre anterior.
Tanto Gartner como IDC han detectado un crecimiento en los envíos de PC durante el segundo trimestre de 2020, superándose incluso las expectativas para regiones como EMEA.