La nueva HP Color LaserJet 4200/4300 es una renovación de la serie LaserJet Pro en la que los clientes de pequeñas empresas han confiado durante años.

La nueva HP Color LaserJet 4200/4300 es una renovación de la serie LaserJet Pro en la que los clientes de pequeñas empresas han confiado durante años.
Se buscan proyectos de base tecnológica que se dediquen a salud, educación, turismo, biotech, software, ciberseguridad, inteligencia artificial y digitalización.
La mitad de los sitios tienen entre uno y cinco años y el 34 % pasa del lustro. Además, las empresas suspenden en diseño, aprovechamiento de recursos dinámicos y publicación de reseñas.
Muchas creen que no almacenan datos de valor online y otras ven poco probable ser víctimas de un ciberataque.
El 70 % de los ciberataques que se producen en España tienen como objetivo una micropyme o pyme
Muchas pequeñas y medianas empresas ceden al chantaje de los cibermalos con la esperanza de recuperar el acceso a sus archivos o sistemas, pero es un error.
Solamente el coste se sitúa por delante a la hora de analizar las dificultades a las que se enfrentan las empresas de tamaño pequeño y mediano.
Contraseñas inexistentes, parches pendientes de aplicar, antivirus sin instalar y malas configuraciones de red son algunos de los errores comunes.
Las pymes son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes ya que suelen contar con medidas de seguridad más débiles que las grandes empresas
Además, hubo un 60% que no incorporó a ninguna profesional en altos cargos, según un estudio de Hiscox.
Según recoge un informe del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, esta asciende al 1,73%
Mantenerse al día con las amenazas, seguir el ritmo de los avances tecnológicos y la falta de inversión en seguridad son sus grandes retos.
Qualys ha ampliado su plataforma cloud para que las pequeñas y medianas empresas puedan reducir sus riesgos de ciberseguridad.
Dirigido a las pymes españoles, complementa la propuesta del Kit Digital con una bonificación económica, formaciones y asesoramiento personalizado.
La integración en la nube de los programas de gestión de la facturación permite mantener los datos siempre actualizados y conciliados con los bancos.
Con modalidades de 100 Mbs, 500 Mbs y 1 GB, da acceso a fibra simétrica, una IP estática y un router profesional con configuraciones avanzadas.
Así lo asegura Packlink, quien también afirma que los pedidos pre-pandemia se han incrementado un 268%.
Según datos de Packlink, en nuestro país ha aumentado un 6 % el número de pymes que venden por internet.
Este es uno de los riesgos de la digitalización, que también tiene sus puntos a favor. Un 88 % de las pequeñas y medianas empresas reconoce haber mejorado sus modelos de negocio gracias a la tecnología.
Según un estudio realizado por Avast entre las pequeñas y medianas empresas británicas, 7 de cada 10 están más preocupadas por los ciberataques tras la invasión a Ucrania.
Está previsto que hasta 2025 el número de negocios pequeños y medianos crezca en 63.000 y su contribución alcance el 58,1 % del VAB empresarial.
Synology DiskStation DS723+ está destinada a cumplir todas las expectativas de almacenamiento de medianas y pequeñas empresas.
La pérdida de datos causadas por empleados, los ataques DDoS, el malware o la ingeniería social son algunas de ellas.
El 70% de las pequeñas y medianas empresas señalan la seguridad como el factor más importante al comprar un software as a service.
Esta clase de inteligencia artificial, materializada a través de ChatGPT, ha empezado a aplicarse para usos comerciales y de marketing.
Un estudio constata que las relaciones públicas generan confianza, validación y credibilidad, según consideran 2 de cada 3 marketeros.
La firma de seguridad Kaspersky detalla cuáles son las técnicas más comunes a las que recurren los cibermalos para sus engaños en el ámbito B2B.
Las tres convocatorias presentadas de Kit Digital continúan vigentes en paralelo con distintos plazos de solicitud que finalizan en 2023.
Las herramientas de Buy Now Pay Later, que se han puesto de moda en los últimos dos años, permiten a las pequeñas y medianas empresas mayor flexibilidad en su caja.
Las pymes españolas han tomado conciencia de la necesidad de apostar por la transformación digital para su éxito.