Kaspersky ha publicado un estudio donde revela qué técnicas están usando los cibermalos para atacar a las pequeñas y medianas empresas.

Kaspersky ha publicado un estudio donde revela qué técnicas están usando los cibermalos para atacar a las pequeñas y medianas empresas.
Sage promete ventajas para las pequeñas y medianas empresas en su camino de transformación digital, como eficiencia y crecimiento.
McAfee Business Protection permite a los clientes de pequeñas empresas de la marca mantenerse a la vanguardia de ciberamenazas y vulnerabilidades.
El modelo TS-855X también está pensado para aquellas empresas que usen aplicaciones de virtualización de alta velocidad.
Una investigación realizada por BlackFrog muestra que el 87% de los administradores TI reportaron dos o más incidentes en el último año.
La compañía ha establecido acuerdos con Arex, Defacto y Kintai, las cuales estudiarán la viabilidad de la financiación para cada caso accediendo a sus cuentas.
Esta inversión incluirá ayudas en efectivo, capacitación en habilidades digitales y créditos publicitarios para las pequeñas y medianas empresas.
Durante 2022 alcanzaron los 950 millones de euros, con 200 productos vendidos por minuto.
Entre las nuevas características se incluyen incluyen análisis de causa-raíz (root-cause), cloud discovery, bloqueo de datos y capacitación para administradores de TI.
El acuerdo de garantía entre el FEI e Inveready representa un impulso significativo para el ecosistema empresarial y tecnológico en España
El Fondo Europeo de Inversiones e Inveready Asset Management han rubricado un acuerdo de garantía por esta cantidad.
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa impulsará el programa Despega, que potencia la formación en venta online.
Las compañías fintech podrán brindar a sus clientes una fuente confiable de crédito para las muchas pequeñas empresas con las que trabajan.
Aunque los ciberataques son una realidad diaria, el análisis de la industria revela que aún falta madurez en la perspectiva defensiva
Los resultados de un estudio de Sage avalan que, en España, "somos diferentes y que, frente a las dificultades no nos rendimos, apostamos por la resiliencia y hacemos lo necesario para seguir adelante".
Según Proofpoint, existen varios grupos APT asociados a gobiernos que apuntan específicamente contra las pequeñas y medianas empresas.
Más del 75 % de las pequeñas y medianas empresas se han visto obligadas a incrementar los precios de los bienes y servicios en el último trimestre.
Open Future ofrece a startups y pymes la oportunidad de participar en eventos y programas de aceleración especializados
Aunque el optimismo prevalece en las pymes españolas también existen desafíos y preocupaciones que deben enfrentar en el camino hacia el éxito
Alojamiento web, seguridad, variedad de medios de pago y contenidos actualizados son las claves para que las pymes aprovechen el auge del ecommerce
El 65% de las pymes creen que el negocio de su empresa aumentará. Este porcentaje en las pymes es del 58%.
Los prestamistas se lamentan de que están experimentando más fraudes comerciales de identidades falsas o sintéticas que les resulta difícil mitigar de manera efectiva.
La nueva solución permite a las pymes centralizar todos los gastos del equipo en un único espacio para visualizar de manera ágil el flujo de caja.
Pensada para ahorrar tiempo y reducir costes, esta herramienta integra tareas del área administrativa como facturación, contabilidad y fiscalidad.
Únicamente el 28 % de las pymes de servicios financieros gestionan su seguridad internamente, el nivel más bajo de todos los sectores encuestados.
Como principales desafíos, las pymes citan la falta de tiempo para concentrarse en la seguridad y mantenerse al día con las amenazas cambiantes.
Como novedad adicional los usuarios también podrán guardar de forma segura su información de pago en los ecommerces para realizar futuras compras.
La nueva HP Color LaserJet 4200/4300 es una renovación de la serie LaserJet Pro en la que los clientes de pequeñas empresas han confiado durante años.
Se buscan proyectos de base tecnológica que se dediquen a salud, educación, turismo, biotech, software, ciberseguridad, inteligencia artificial y digitalización.
La mitad de los sitios tienen entre uno y cinco años y el 34 % pasa del lustro. Además, las empresas suspenden en diseño, aprovechamiento de recursos dinámicos y publicación de reseñas.