La UE podría imponer a Google la mayor multa de su historia por abuso de posición dominante en el mercado de publicidad online.

La UE podría imponer a Google la mayor multa de su historia por abuso de posición dominante en el mercado de publicidad online.
La publicidad online no para de crecer y pronto superará a la inversión en televisión. A la par, también aumenta el fraude, que en cinco años supondrá unas pérdidas de 44.000 millones de dólares en 2019. Algunas empresas ya lo están su ...
La visualización de vídeo online crecerá un 20% este año, impulsado por el consumo de contenido audiovisual a través de smartphones. La inversión publicitaria en vídeo online también aumentará un 23% este año.
Moat permite realizar un seguimiento de anuncios online en plataformas como Google o Facebook.
En 2019, internet se llevará el 41,7 % de todo el gasto en publicidad, mientras que los anuncios para televisión se quedarán con un 32,6 %.
La alianza entre Eyeota y Rocket Fuel debería habilitar la adquisición de "datos de alta calidad" y la segmentación de "anuncios online de forma efectiva" para entender a las audiencias “como seres humanos".
Las autoridades comunitarias están analizando el comportamiento de Google en materia de publicidad online.
Facebook es la plataforma reina para publicitarse, pero hay alternativas más asequibles que pueden satisfacer nuestras necesidades.
Un nuevo estudio español desgrana cuales son los colectivos de usuarios sobre los que tiene más relevancia e impacto la publicidad que se publica en internet.
Esta semana la compañía mencionaba lugares como la nevera, las gafas o el termostato para mostrar publicidad. ¿Hasta dónde llegarán?
Con la compra de Spider.io, que combate el fraude en la publicidad online, Google espera dar información más precisa a los anunciantes sobre quién ve anuncios.
Google ha desvelado hoy que acaba de comprar Spider.io, una empresa de ciberseguridad que está centrada en combatir el fraude en los anuncios online.
El consumo a la carta y la multipantalla como principales tendencias.
Durante los primeros seis meses de año los anuncios móviles generaron 3.000 millones de dólares en EEUU.
Basándose en un estudio de la firma eMarketer, el portal Statista ha elaborado el ranking de los 10 países donde más dinero se gasta por habitante en publicidad digital.
La gran oferta de contenidos y los formatos ya manidos cuestionan la efectividad de los anuncios. La vía digital es la alternativa.
Los últimos datos de las cifras de publicidad online en Estados Unidos publicados por el Interactive Advertising Bureau (IAB), muestran como se ha producido un aumento del 15,6 por ciento.
Las estimaciones para los próximos años auguran un crecimiento exponencial del segmento.
Las consultas y recomendaciones a través de Internet a la hora de realizar una compra ganan enteros y ya suponen una herramienta fundamental en la toma de decisiones.
Los anunciantes ya tienen otra manera de mostrar su publicidad en la red social además de la los anuncios patrocinados, de llama Facebook Exchange y busca objetivos concretos en tiempo real.
Uno de cada cinco euros de la publicidad en Europa se invierten en Internet, o lo que es lo mismo, 20.900 millones de euros.
Tres días antes de que Facebook empiece a cotizar en Nasdaq, General Motors anuncia que deja de pagar por publicidad en la red social, aunque mantendrá su presencia como herramienta de marketing.
El objetivo de la colaboración en materia de publicidad online es luchar contra la competencia de los gigantes Google y Facebook.
El negocio generado alrededor del ‘social media’ sigue creciendo notablemente y Gartner espera un aumento en los ingresos del 41,4%, un porcentaje que será mayor hasta 2015.