Una alianza entre Virgin Galactic y Qualcomm permitirá el desarrollo de 648 satélites enfocados a proveer conexión a internet desde cualquier lugar del mundo.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2012/07/shutterstock_79700692-120x90.jpg)
Una alianza entre Virgin Galactic y Qualcomm permitirá el desarrollo de 648 satélites enfocados a proveer conexión a internet desde cualquier lugar del mundo.
Samsung desea estrenar un servicio de pagos móviles para competir contra Apple Pay y ya se habría puesto manos a la obra para hacer realidad el proyecto.
La compañía japonesa sigue apostando por nuevos inventos y ha creado una cerradura inteligente que puede abrirse o cerrarse de manera remota.
Un acuerdo firmado entre Adobe y el Ayuntamiento de Barcelona buscará incentivar la competitividad de la ciudad y fomentar la innovación para mejorar la vida de los ciudadanos.
Los creadores explican que su intención es proporcionar una información del país más fiable y detallada.
El nuevo proyecto Dronecode que cuenta con el apoyo de Linux e importantes empresas TIC, va a desarrollar software para el campo de los drones.
Google está trabajando en un proyecto pensado para que los usuarios puedan emplear cualquier dispositivo inteligente sin necesidad de utilizar apps móviles.
Una alianza entre el MIT y Twitter permitirá a la prestigiosa institución de Boston tener acceso a todos los tuits de la plataforma con fines de investigación.
El mundo de los drones acaba de recibir la llegada de una nueva propuesta a través de Nixie, un aparato de vuelo teledirigido que toma selfies de su usuario.
La Universidad del País Vasco ha empleado la solución de almacenamiento open source Red Hat Storage Server que desarrolla la empresa estadounidense Red Hat.
Google sigue apostando fuerte por las energías renovables y acaba de anunciar un proyecto de construcción de una planta dedicada a la producción de energía solar.
Los tradicionales conserjes de los hoteles podrán contar con la ayuda de un “robot mayordomo” que puede realizar funciones requeridas en un servicio de habitaciones.
Un consorcio en el que destaca la presencia de empresas como Google y NEC, trabajará en el desarrollo y construcción de un sistema de comunicaciones “Trans-Pacífico”.
Con el nombre de Ritot, se está desarrollando el proyecto de crear un reloj inteligente que destaca por ofrecer los contenidos a sus usuarios de forma muy original.
Junto al despido de 18.000 empleados, la empresa de Redmond también ha apostado por olvidarse de su proyecto Nokia X, dedicado a desarrollar móviles con Android.
Google ha anunciado hoy que a partir del 30 próximo 30 de septiembre dejará de existir Orkut, su primer proyecto dentro del mundo de las redes sociales.
Nokia ha dado a conocer el lanzamiento de Android Z Launcher, una aplicación que da a los usuarios la posibilidad de cambiar la interfaz de sus teléfonos móviles.
Google ha anunciado un nuevo proyecto que tiene como principal objetivo fomentar la afición por la programación informática entre las estudiantes femeninas.
La empresa informática Intel ha desvelado hoy un acuerdo con la ciudad de San Jose, que pretende mejorar la calidad de vida gracias al análisis de Big Data.
Un directivo de la empresa de Redmond ha desvelado que se han aliado con el fabricante de smartphones HTC en un nuevo proyecto sobre Windows.
Nueva York iniciará un ambicioso plan para construir una red WiFi que permitirá acceder de forma gratuita a internet en miles de puntos de la ciudad.
El gigante azul ha desarrollo una impresora 3D microscópica diseñada para reproducir objetos a escala súper reducida que ya ha probado con éxito en la impresión de una revista.
Los graves efectos que ha causado brecha de seguridad Heartbleed en la industria tecnológica ha hecho reaccionar a las empresas punteras del sector.
Frank Frankovsky, encargado del departamento de servidores y cloud computing de Facebook, ha anunciado que dice adiós a su etapa en la red social.
Twitter ha dejado en punto muerto un proyecto que comenzó este año con el objetivo de poder mejorar la privacidad de los servicios que ofrece a sus usuarios.
La compañía de Michael Dell ha introducido una prueba de concepto para testear el rendimiento de microservidores ARM de 64-bit.
Huawei trabajará con el operador mallorquín IB-RED para llevar la red de cuarta generación a todos los pueblos de las Islas Baleares.
Sin nuevas ideas el futuro de una empresa tecnológica está condenada, así que toma buena cuenta de esta lista de recomendaciones para no quedarte por el camino.
Samsung está trabajando para poder presentar sus gafas inteligentes durante la próxima feria IFA de Berlin que tendrá lugar del 5 al 10 de septiembre.