Las dos compañías revelan el futuro de la arquitectura, la ingeniería y la construcción con ese original proyecto ubicado en París.

Las dos compañías revelan el futuro de la arquitectura, la ingeniería y la construcción con ese original proyecto ubicado en París.
Los responsables de la suite ofimática se plantean la cancelación del proyecto.
El gigante europeo de la aviación podría comenzar el próximo año con las primeras pruebas de estos vehículos.
Finalmente ya hay un primer proyecto comercial realizable con Hyperloop, se trataría unir Helsinki, en Finlandia, con Estocolmo, en Suecia, en un trayecto por un tubo parcialmente submarino y que tardaría tan sólo 28 minutos.
Facebook ha fichado a una ejecutiva de Google para liderar su nuevo proyecto, que ha sido bautizado como Building 8.
La fundación Mozilla ha desvelado detalles de un proyecto con el que busca redefinir el concepto de buscador.
La compañía sueca participa con el centro universitario de Massachusetts en un proyecto de creación de soluciones para los coches sin conductor.
La apuesta de Amazon por el campo de los envíos y la logística tiene entre sus objetivos hacer frente al empuje de Alibaba.
La compañía de software empresarial ha anunciado que una división del grupo Airbus ha comenzado a utilizar su plataforma para mejorar su eficiencia financiera.
Qualcomm continúa congraciándose con China, tras los problemas legales en torno a las licencias de uso de sus patentes por parte de empresas chinas. Ahora, con una colaboración de 280 millones de dólares con el gobierno de Guizhou crea ...
El máximo responsable del proyecto de vehículo autónomo de Google ha apuntado algunas claves sobre el futuro del mismo.
El polémico directivo ha presentado a un pequeño dispositivo que pretende ser una alternativa a las tradicionales contraseñas.
El gigante chino va a invertir en el negocio de los autobuses sin conductor, un área todavía por desarrollar.
El que fuera CEO de Twitter hasta su reemplazo por Jack Dorsey ha revelado en que asuntos está trabajando de cara al futuro.
El objetivo del proyecto es entrenar al sistema IBM Watson para desarrollar una aplicación cognitiva que funcione como un asesor estratégico y tecnológico para las pymes.
El gigante del ecommerce ha puesto en marcha un proyecto secreto que incluye el empleo de sus propios aviones para el envío de las mercancías de los clientes.
La empresa finlandesa formada por exempleados de Nokia atraviesa momentos financieros delicados y ha despedido a la mitad de su plantilla.
El gigante japonés del automóvil creará una empresa en Silicon Valley que trabajará en el desarrollo de vehículos autónomos.
El gigante azul ha presentado nuevo software que ayuda a las empresas a encontrar y aprovechar las mejores API y ha dado a conocer un proyecto con la Linux Foundation.
Google está trabajando en un nuevo proyecto a través del que desarrollará nueva tecnología para sus gafas inteligentes.
Un proyecto de la universidad de Washington ha desarrollado una pulsera inteligente que tiene funciones diferentes a las que se ven en la actualidad.
La empresa surcoreana probará un servicio de realidad virtual en los hoteles de la cadena norteamericana que pretende revolucionar la atención a los huéspedes.
El Pentágono se ha unido con Apple, Boeing, Harvard y otras organizaciones para trabajar en el desarrollo de tecnología del campo de los wearables.
El gigante del software lanza un sitio para profesores donde intercambiar lecciones y consejos sobre el uso del popular juego como herramienta educativa.
Microsoft ha llegado a un acuerdo con la ONG Programamos para trabajar de cara a la promoción del pensamiento computacional desde edades tempranas.
Importantes empresas tecnológicas como Google, Mozilla y Microsoft trabajan en un nuevo proyecto bautizado como WebAssembly.
La compañía de Redmond ha puesto en marcha del bautizado como “Project Premonition”, a través del cual esperan conocer más sobre enfermedades infecciosas emergentes.
El parque solar, denominado Amazon Solar Farm US East e impulsado por Amazon Web Services, tendrá una potencia de 80 megavatios y ocupará 1.000 hectáreas.
El gobierno ruso llevará a cabo el proyecto de creación de una nueva plataforma móvil que le permita reducir su dependencia en tecnología occidental.
Apple ha anunciado que invertirá 2.000 millones de dólares en la puesta en marcha de un centro de datos en Arizona que estará ubicado en la antigua fábrica de GT Advanced.