En las redes sociales y sitios de opiniones abundan las valoraciones falsas. Pero existen medidas para demostrar que todas sus opiniones son al menos reales.

En las redes sociales y sitios de opiniones abundan las valoraciones falsas. Pero existen medidas para demostrar que todas sus opiniones son al menos reales.
¿Prefieres Android a iOS? ¿Usas este sistema operativo en terminales corporativos? ¿Y temes a los ciberdelincuentes? En ese caso, toma nota de estas 10 recomendaciones que ha elaborado la firma de seguridad Kaspersky Lab.
¿Prefieres Android a iOS? ¿Usas este sistema operativo en terminales corporativos? ¿Y temes a los ciberdelincuentes? En ese caso, toma nota de estas 10 recomendaciones que ha elaborado la firma de seguridad Kaspersky Lab.
¿Eres de iPhone? ¿Lo usas en la oficina? ¿Te preocupa la gestión de tus datos? Entonces apunta bien estas 10 recomendaciones que nos ofrece la empresa Kaspersky Lab.
¿Eres de iPhone? ¿Lo usas en la oficina? ¿Te preocupa la gestión de tus datos? Entonces apunta bien estas 10 recomendaciones que nos ofrece la empresa Kaspersky Lab.
Desde Kaspersky Lab advierten de que "la metodología clásica de seguridad IT es difícilmente aplicable a lo que ahora llamamos OT".
Lo sepas o no, los ciberdelincuentes están ahí y consideran a las empresas un objetivo primordial a partir del cual inflar sus bolsillos de dinero. Expertos en el tema como Kaspersky Lab y Vector ITC Group nos cuentan cómo plantarles c ...
Lo sepas o no, los ciberdelincuentes están ahí y consideran a las empresas un objetivo primordial a partir del cual inflar sus bolsillos de dinero. Expertos en el tema como Kaspersky Lab y Vector ITC Group nos cuentan cómo plantarles c ...
Ante la posibilidad de que los ciberdelincuentes activen grabaciones remotas a través de la cámara de equipos infectados con malware, casi una tercera parte de los usuarios españoles tapa el objetivo.
HP Application Defender, lo nuevo de Hewlett-Packard, ha sido creado para reforzar la seguridad empresarial a nivel de aplicaciones en tiempo real.
El verano es una de las épocas más temidas en la oficina, especialmente para quienes deben combatir las altas temperaturas entre cuatro paredes, lejos de los chapuzones playeros. ¡Y también para los gadgets!
¿Quieres usar tu tableta, e-reader o smartphones durante el verano, pero minimizando riesgos? Locompramos.es nos cuenta cómo.
PrivateCore está especializada en soluciones de blindaje de servidores para impedir, entre otras cosas, accesos no autorizados e infecciones por malware.
Con el nombre completo de Kaspersky Security for Virtualization | Light Agent, esta solución tiene en mente a las tecnologías de Microsoft y Citrix.
Las seis versiones de Internet Explorer que van desde IE6 hasta IE11 están afectadas por una vulnerabilidad que abre la puerta a la ejecución remota de código. Kaspersky Lab nos cuenta cómo evitar el peligro.
Si tienes un ordenador gobernado por Windows XP y de momento no piensas actualizarlo, deberías extremar las precauciones frente a los ataques de ciberdelincuencia. Kaspersky Lab nos deja cinco consejos para limitar los riesgos.
Un informe de Kaspersky Lab concluye que sólo el 34% de los "Gobiernos y organismos de defensa" mundiales dispone de recursos necesarios para implementar políticas efectivas.
Además de ofrecer la opción de verificación en dos pasos, Yahoo! ha introducido los App Passwords o contraseñas que protegen el acceso a sus aplicaciones para dispositivos iOS y Android.
Los responsables del popular servicio de notas también han implementado dos medidas de seguridad adicionales: las Aplicaciones Autorizadas y el Historial de Accesos.
Explica que es su responsabilidad "perseguir una amplia interoperabilidad para que la gente pueda compartir información, independientemente de si el contenido está protegido o disponible de forma gratuita".
Las técnicas de protección más utilizadas son los antivirus, la gestión de parches, la protección de la estructura de red, las políticas de recuperación de datos tras accidentes y las jerarquías de acceso.
Ha blindado su red de sistemas informáticos y de telecomunicaciones, atribuyéndose el derecho a monitorizar e inspeccionar los contenidos generados por sus usuarios, para impedir filtraciones.
Mientras la empresa matriz mantendrá la cartera de propiedad intelectual intacta, su filial Qualcomm Technologies se encargará de desarrollar nuevos productos y potenciar el uso de software open source.
En Reino Unido discuten estos días la adopción de un sistema que censure los contenidos pornográficos en cualquier conexión a Internet para garantizar la navegación segura de los usuarios menores de edad.
Microsoft, McAfee, TrendMicro, Sophos y Symantec también compartirán sus bases de datos sobre URLs maliciosas con la red social.
Apple, Google, Microsoft, Amazon, RIM y HP reformarán sus tiendas online para mejorar la seguridad de los usuarios de smartphones y tabletas.
La propuesta "Encrypted Media Extensions" ha desatado la polémica en el seno del WC3, por ser "poco ética" e incompatible con las reglas del open source.
La organización pretende trasladar su centro de operaciones a aguas internacionales para esquivar la censura y seguir difundiendo cables diplomáticos.
El año pasado ya había adquirido 19.000 patentes, 17.000 de manos de Motorola Mobility y el resto del propio Gigante Azul.
La firma coreana quiere que se reconozca que sus tabletas Galaxy no son una copia del iPad para protegerlas de futuras demandas, así como bloquear los productos de Apple en la UE.