Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.
La ciberseguridad se posiciona como uno de los sectores con mayor crecimiento y oportunidades laborales en 2025. La falta de profesionales cualificados y la creciente amenaza de ciberataques convierten a este ámbito en una apuesta segu ...
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que podrás escuchar una selección de la información más relevante que hemos publicado a lo largo de estos cinco días.
En esta tribuna, Mark Ryland, Director de Seguridad de Amazon, explica la importancia de una cultura de seguridad proactiva con el avance de la IA generativa.
En esta tribuna, Antonio Espuela, Director Technical Sales EMEA Western de Hitachi Vantara, explica el papel crucial de la IA en la ciberseguridad organizacional.
Veeam introduce su Recon Scanner en la Data Platform, brindando una herramienta de análisis proactivo para identificar y mitigar ciberamenazas de manera efectiva.
Proofpoint presenta un nuevo marco de protección de datos basado en NIST, optimizado para la prevención de pérdida de datos en entornos complejos.
Ofrece backup automático y a prueba de ransomware, visualización instantánea del conjunto de datos y restauración de configuraciones con un clic.
La centralización de certificados digitales es crucial para proteger la información empresarial y evitar brechas de seguridad.
Un estudio de HYCU revela graves brechas en la protección de datos de SaaS, con aplicaciones SaaS como el origen del 61% de los ataques de ransomware.
Una encuesta de Packlink revela que el 62,8% de los españoles está preocupado por la seguridad de su información personal al comprar online.
En esta tribuna, Anastasia Sotelsek, Principal Sales Engineer de CyberArk, explica cómo los ataques posteriores a la autenticación representan una amenaza creciente debido a la vulnerabilidad de los tokens de sesión.
NetApp ONTAP Autonomous Ransomware Protection with AI obtiene la calificación AAA de SE Labs, destacando su efectividad en la detección y respuesta ante ransomware.
Su asociación evita el uso de redes VPN tradicionales y se basa en Chrome Enterprise, Google Workspace y Google Security Operations.
Esta oferta combina gestión centralizada y arquitectura escalable y promete copias de seguridad incrementales y despliegues veloces.
La certificación ENS High refuerza la posición de Acronis como un aliado confiable para la protección de datos sensibles en el sector público.
La causa principal de estos incidentes son los descuidos, como el desvío de correos electrónicos.
Las funciones de protección, copia de seguridad y recuperación de Acronis Cyber Protect 16 permiten actuar frente a ciberataques y pérdidas de datos.
¿Cómo prepararse en protección de datos en la era de la inteligencia artificial para el 2026?
En el Día de la Protección de Datos: El 84% desconoce cómo eliminar su información de sitios web.
Desde ISACA advierten de que esto sería "normal si las operaciones de privacidad se consideraran maduras", pero que "no es el caso".
El equilibrio entre la explotación y protección de datos es fundamental para la toma de decisiones.
Nuevas opciones de Hardware Dell para los appliances Commvault Cloud HyperScale X son una evolución significativa en la protección de datos empresariales.
Esta solución ha sido diseñada para prevenir la exfiltración de información y las fugas accidentales de datos.
Se trata de capacidades de protección de datos y recuperación frente a la acción del ransomware.
Michael Cade, Global Field CTO en Veeam, explica en esta tribuna el cambio de paradigma en la protección de datos en entornos de Kubernetes.
Joaquín Gómez, Cybersecurity Lead para el Sur de Europa de Infoblox, explica en esta tribuna los riesgos y soluciones al aumento del cibercrimen en el sector sanitario.
Los deepfakes pornográficos no sólo vulneran la intimidad de sus víctimas, sino que también pueden tener repercusiones psicológicas, además de las consecuencias legales para los autores.
La mitad de los encuestados confía en las administraciones como garantes de la protección de datos