El pensamiento computacional se enfoca en desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la descomposición de tareas y la creación de soluciones estructuradas.

El pensamiento computacional se enfoca en desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la descomposición de tareas y la creación de soluciones estructuradas.
Tener conocimientos de programación ha dejado de ser un requisito que se exige exclusivamente a los profesionales del sector TIC. ¿En qué trabajos se está demandando ya esta competencia?
Salesforce celebrará su gran evento nacional el jueves 4 de abril en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA.
Permite elegir entre tres áreas de especialización: redes, ciberseguridad e infraestructura programable.
La primera edición de Programa tu Futuro reclutará a veinte personas y potenciará sus conocimientos de programación durante quince semanas.
Computación en la nube y programación y desarrollo de software son las competencias tecnológicas en las que más creció la demanda de formación en el segundo trimestre del año en nuestro país.
Otras áreas de conocimiento que potencian el atractivo de los candidatos a un puesto de trabajo son la programación, la analítica de datos y la ciberseguridad.
Una encuesta de Stack Overflow demuestra que "la curiosidad está empezando a pesar más que el escepticismo" a la hora de relacionarse con esta tecnología.
Para analizar los retos que la creación y modernización de aplicaciones empresariales encierra y cómo las plataformas low-code pueden ser una perfecta opción para enfrentarse a estos, Silicon celebraba un encuentro con la colaboración ...
La herramienta Codemap está pensada para reducir los tiempos de lectura de código y potenciar su escritura.
Anunciada por Fundación Linux, cuenta con el apoyo de Microsoft, AWS y Oracle y fomentará el desarrollo del lenguaje de programación que le da nombre.
Por su parte, los programadores son los empleados con más posibilidades de ver incrementado su sueldo durante 2023.
Desde Develhope advierten de que "no todas las habilidades se necesitan por igual". Una de las más buscadas es la programación.
Las instalaciones de Google for Startups Campus acogerán su primera edición el próximo 1 de diciembre.
La nueva convocatoria de la iniciativa de formación intensiva y gratuita de esta academia que impulsa Impact Hub Madrid permanecerá abierta hasta el 5 de enero.
Apunta a pymes y startups con curso de 6 horas de duración que propone soluciones adaptadas a la problemática de cada empresa.
El 64% de los profesores creen que el aprendizaje individual se encuentra entre las principales ventajas del uso de la tecnología en el aula.
Juntas promoverán el conocimiento en ciencias de la computación entre los estudiantes de primaria y secundaria.
Syntonize augura la pérdida de valor de este tipo de profesionales si solo se dedican a programar sin ofrecer valor añadido a los proyectos, debido al auge del Low Code y de la Inteligencia Artificial.
Sin embargo, existen estereotipos que condicionan la evolución del mercado laboral y que terminan considerando a los programadores de más de 35 años como "trabajadores mayores".
El software no sólo debe funcionar, sino que debe estar bien hecho. Esa es la premisa con la que nació la filosofía Software Craftsmanship.
Oracle anuncia la última versión de su lenguaje de programación Java 18.
La edición de este año, que ha vuelto a ser virtual, ha contado con 117 equipos inscritos procedentes de 65 escuelas de toda España.
El año que viene ofrecerá una veintena de cursos online gratuitos a desempleados y profesionales que necesitan reciclar conocimientos.
Rust, Kotlin, Golang y Swift son cuatro alternativas que los desarrolladores deben tener en cuenta para progresar en su carrera.
El Observatorio para el Análisis y Desarrollo Económico de Internet (Adei) calcula que surgirán 3,2 millones de empleos ligados a la digitalización hasta 2030.
Abrirá sus puertas en Nou Barris el próximo 25 de octubre, día que comenzarán las pruebas de selección de alumnos.
A través de proyectos como los campus 42, el programa de formación gratuito Conecta Empleo o su apoyo a Code.org, Fundación Telefónica apuesta por fomentar el aprendizaje de programación como el lenguaje del siglo XXI.
Los programadores viven su ‘era dorada’. Y entre ellos, los desarrolladores full stack son los más cotizados. Como preámbulo al Día del Programador, repasamos cuáles son los perfiles con más futuro.
Esta escuela de tecnología está dirigida a alumnos de entre 6 y 18 años. A partir de la semana que viene los iniciará en desarrollo de juegos y páginas con webinars gratuitos.