Los nuevos procesadores Tiger Lake de Intel llevan por primera vez a los ordenadores portátiles la tecnología de 5 GHz.

Los nuevos procesadores Tiger Lake de Intel llevan por primera vez a los ordenadores portátiles la tecnología de 5 GHz.
Los nuevos procesadores Snapdragon 7c Gen 2 Compute Platform de Qualcomm ofrecen una mayor autonomía en ordenadores portátiles
La rotura de stock de microchips que llevamos sufriendo un año podría alargarse al menos otros dos años más, según los expertos.
Al igual que el pasado año MediaTek volvería a ser el mayor vendedor de procesadores destinados a dispositivos móviles, por delante del gigante del sector Qualcomm.
IBM ha presentado el procesador más pequeño hasta el momento, algo que ha sido posible gracias a la tecnología de 2 nanómetros.
La nueva división de fabricación de procesadores de Intel busca acabar con la actual escasez de estos componentes.
La producción de componentes se encuentra desde hace un año viviendo una importante escasez que afecta a gran parte de sectores e industrias, como en este caso a Apple
Tras una década utilizando la misma arquitectura los procesadores ARM evolucionan a una nueva: V9.
Los procesadores Snapdragon 780G permitirán que los teléfonos móviles de gama media puedan acceder a la tecnología de 5 nanómetros.
Intel está dispuesta a no perder puestos frente a la competencia en un mercado que además atraviesa momentos de falta de stock ampliando fábricas y adentrándose en los procesadores ARM.
La nueva generación de los procesadores Rocket Lake-S de Intel está orientada a equipos de sobremesa y se apoyan en una nueva estructura que prima una mayor velocidad de núcleos pero con menor cantidad de ellos.
La electrificación de los vehículos y la conducción autónoma multiplicarán por diez la presencia de semiconductores en los automóviles en las próximas dos décadas.
Las ofertas con procesadores AMD enriquecen las tarifas de servidores existentes. Ahora hay una tarifa básica de bajo coste, así como nuevas variantes de equipamiento.
Las nuevas consolas de última generación son portadoras de buenas noticias para el fabricante de procesadores, que incapaz de afrontar por sí sola la elevada demanda ha tenido que recurrir a TSMC.
Al final parece que Intel tira la toalla en su propósito de contrarrestar las unidades SSD que en los últimos años se han abierto hueco en el interior de los ordenadores.
La Unión Europea se compromete a no quedarse atrás en la carrera por el desarrollo tecnológico. Con una declaración firmada por 17 Estados miembros de la UE y la dotación de 145.000 millones de euros en pos de la vanguardia de componen ...
Microsoft podría dar un paso que lo cambiaría todo en un futuro no demasiado lejano decide apostar por el diseño de sus propios procesadores sobre arquitectura ARM.
Apple dice adiós a la arquitectura de procesadores Intel y acoge la arquitectura ARM mediante procesadores propios, la generación Apple Silicon con procesadores M1, presente en la nueva familia de ordenadores que se ha presentado esta ...
Apple confía en el éxito de sus equipos portátiles con los nuevo procesadores Silicon basados en arquitectura ARM, hasta el punto de haber encargado hasta 2,5 millones de unidades que distribuir desde que salgan a la venta de manera in ...
Exceso de éxito, falta de previsión, complicaciones en la producción... o una combinación de todos estos factores y alguno más están causando un déficit en el suministro de procesadores A14 para equipar a los nuevos modelos de iPhone.
Como prueba quizá de la decidida apuesta por la nueva generación de procesadores propios de Apple, los Silicon que según todos los rumores protagonizarán la presentación de la marca californiana el próximo martes, desde Microsoft ya da ...
Una nueva generación de ordenadores Apple puede nacer en el evento Apple del próximo martes, con distintos modelos de portátiles que serían la antesala para futuros modelos de ordenadores de sobremesa, todos ellos abandonando los hasta ...