El gigante tecnológico se une a otras empresas de tecnología que han adoptado medidas similares, como Facebook, Google y Twitter.

El gigante tecnológico se une a otras empresas de tecnología que han adoptado medidas similares, como Facebook, Google y Twitter.
Al igual que Facebook, la firma que dirige Marissa Mayer ha explicado que sólo alertará sobre esta problemática si la sospecha es fuerte.
Ahora la función Tracking Protection permitirá aprovechar una lista mayor de rastreadores bloqueados, actuando sobre fotografías y vídeos de páginas web.
Robo de contraseñas, hackeo de cuentas o redes sociales son los ciberdelitos más frecuentes, que tienden cada vez más al entorno móvil.
El Tribunal Supremo austríaco determinará si es legal la demanda de clase o las partes deben reclamar individualmente la vulneración de su privacidad.
Frente al 17 % de usuarios que envían imágenes sensibles y el 13 % que usa cualquier dispositivo para dar a conocer datos privados, como media, los hombres caen en estas prácticas con porcentajes más altos, del 21 % y del 15 %, respect ...
De las 500 peticiones tramitadas entre julio y diciembre de 2014, en la primera mitad de este año se ha pasado a 619.
Una demanda colectiva acusó a la compañía de llevar a cabo esta práctica para ayudar a los anunciantes a dirigirse a clientes potenciales.
La red social ha sido acusada de utilizar datos de dentro y fuera de Facebook para orientar a los usuarios y no usuarios.
Volcar datos confidenciales en los dispositivos sin pensárselo demasiado, transportarlos a todos lados o no imponer medidas de seguridad podría derivar en la transformación de los gadgets en "frenemies", según advierte Kaspersky Lab.
Desde IDC advierten de que el impacto de su aprobación en las empresas que operan en la Unión Europea será mayor que el de la sentencia contra Safe Harbor.
Un nuevo ranking ha analizado las principales empresas de internet y como se sitúan en el respeto de la privacidad y libertad de expresión de sus usuarios.
Esto es posible gracias a la función Tracking Protection, que está disponible en las versiones del navegador de Mozilla para Windows, OS X, Linux y Android.
El proyecto Tor ha anunciado el estreno de la primera beta de su herramienta de mensajería.
La red social para profesionales ha publicado una nueva edición de su informe de transparencia, correspondiente a la primera mitad de 2015.
La medida afecta a apps como Been Choice por riesgos sobre la privacidad de los usuarios.
La abogada y auditora de Entornos Tecnológicos, Belén Arribas, explica las obligaciones que tendrán que asumir en materia de privacidad las compañías con matrices y filiales en EE.UU.
Si así lo desean, los usuarios de Tumblr podrán maximizar los niveles de privacidad que les ofrece la plataforma denegando que su blog salga en la web.
El Tratado Internacional sobre el Derecho a la Privacidad, que debería ser aprobado por la ONU, postula prohibir el espionaje gubernamental masivo y proteger a los denunciantes.
Un nuevo estudio asegura que aunque la mayoría de empleados ven bien el BYOD, las políticas de gestión de apps y dispositivos de sus empresas les hacen no apuntarse a esa práctica.
Una corte de apelaciones analiza si el gigante debe entregar emails almacenados en un servidor en el extranjero.
La licencia final de usuario de Windows 10 incluye una polémica claúsula por la que Microsoft podrá revisar los ordenadores para localizar videojuegos instalados de forma ilegal.
Mozilla sigue tratando de que su navegador Firefox no se quede atrás y no pierda más terreno frente a Chrome. Su última función consiste en evitar que las páginas puedan rastrearnos cuando usemos el modo navegación privada.
En las próximas versiones estables de este navegador se irán mejorando las capacidades de control, seguridad y privacidad con medidas como el bloqueo de algunas partes de las páginas web que son capaces de recolectar información.
Un nuevo estudio ha dado a conocer cuáles son los puntos que más valoran las empresas en el campo de las aplicaciones.
La compañía acaba de lanzar una nueva versión dirigida a empresas, mientras que la de consumo personal sigue aparcada.
El organismo, encargado de regular temas de datos personales, impide a la red social que cambie los nombres de usuario no reales elegidos.