Dos de cada tres empresas emergentes españolas se habrían planteado lanzar su negocio fuera de la UE por las cargas normativas.

Dos de cada tres empresas emergentes españolas se habrían planteado lanzar su negocio fuera de la UE por las cargas normativas.
A partir del 17 de febrero también etiquetará los perfiles de altos funcionarios de países como España.
La explosión de contrataciones ha sido parte de una campaña de la compañía para aumentar su influencia en los círculos políticos europeos en medio de su investigación antimonopolio.
La red de microblogging ha alcanzado un acuerdo con The Sunlight Foundation y The Open State Foundation para restablecer la actividad de Politwoops.
Agustín Cuenca, presidente de Iniciador, cree que las medidas que han tomado las administraciones para apoyar al emprendimiento están “cargadas de buenas intenciones, pero poca practicidad”.
La Asociación Española de Videojuegos presenta varias iniciativas para captar inversión extranjera e invertir en I+D+i y formación para fortalecer esta industria.
Revoca el acceso de Diplotwoops a su API, así como a todos los sitios de Politwoops en 30 países, argumentando que violan la privacidad de los usuarios.
El incremento de falsos seguidores en las cuentas de Twitter de políticos españoles, concretamente de Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, alerta de los ataques de bots en la red social e insta a recordar las buenas prácticas.
Desde sus compañeros en Apple hasta las principales figuras de la política y la industria tecnológica, pasando por millones de usuarios de los productos de la manzana han querido recordar el espíritu innovador de Jobs.
Más de la mitad de los políticos ha dejado de lado sus cuentas en Twitter o Facebook tras los comicios del 22M. Siete de cada diez hace oídos sordos a los comentarios de sus seguidores.
La Cumbre del G-20 ha utilizado, por primera vez en la historia, una plataforma privada para la colaboración entre políticos de todo el mundo. Ha sido desarrollada por Open Text.