Considera que las aplicaciones de mensajería móvil WhatsApp e Instagram usan tecnología vinculada a BlackBerry Messenger.

Considera que las aplicaciones de mensajería móvil WhatsApp e Instagram usan tecnología vinculada a BlackBerry Messenger.
Desde 1993, el Gigante Azul ha sumado unas 105.000 patentes a su cartera. Más de 9.000 corresponden al año 2017 recién clausurado.
El caso que estaba pendiente entre el Gigante Azul y The Priceline Group ha terminado en un acuerdo de licencias cruzadas.
Sin desvelar demasiados detalles, estas compañías han sellado un acuerdo de licencia de patentes que las mantendrá unidas durante varios años.
El Tribunal Internacional de Arbitraje falla contra BlackBerry en la disputa sobre un contrato de licencia de patentes iniciada en 2016.
La compañía canadiense cierra una batalla del contencioso legal que tiene abierto con la empresa finlandesa.
La nueva acusación se produce tras la contrademanda presentada por Apple contra los chips móviles Snapdragon de Qualcomm por infringir patentes de Apple.
La compañía de la manzana mantendrá intacta su importante victoria judicial contra Samsung.
La compañía californiana obtiene patentes que abarcan una amplia variedad de sus dispositivos.
Todo apunta a que habrá cambios en la cantidad abonada por la empresa tecnológica de Seúl.
La compañía de Cupertino ha sido declarada culpable de violar patentes de la empresa de Nevada.
Se trata de la segunda salida reciente del equipo encargado de la propiedad intelectual de la empresa canadiense.
Han llegado a un acuerdo de licencia de patente que pone fin a las acciones que seguían pendientes en los Estados Unidos.
El fabricante de smartphones ha sido demandado en Europa. Ericsson lo acusa de infracción de patentes.
La Comisión Internacional de Comercio de Estados Unidos investigará si Apple está importando y vendiendo dispositivos móviles de manera ilegal en el país norteamericano.
La empresa de Cupertino deseaba que se desestimara una demanda referente a la aplicación de videollamadas.
Según el acuerdo alcanzado, Nokia proporciona a Apple ciertos productos y servicios de infraestructura de red y Apple venderá productos digitales de salud de Nokia en sus tiendas.
La cifra, que ahora incluye daños más intereses, asciende a 506 millones de dólares.
Las compañías han firmado una nueva alianza de negocios que incluye además un pacto por varios años en materia de patentes.
Estas compañías del sector tecnológico también han llegado a un acuerdo de colaboración comercial y esperan poder avanzar juntas en internet de las cosas, inteligencia artificial y realidad aumentada y virtual.
La batalla legal entre Apple y Qualcomm continua con nuevas alegaciones de la empresa de Cupertino.
Una denuncia de los tribunales alemanes llevará a abordar una nueva ley comunitaria del sistema.
La compañía de chips ha solicitado al juez que ordene el pago de royalties que le deben los proveedores de Apple.
La denuncia reclama que cuando se lanzó Apple Pay en 2014 el servicio promocionó beneficios patentados por la empresa estadounidense Universal Secure Registry (USR).
Han sellado un acuerdo de licencia que durará varios años. Su colaboración implica a los productos de infraestructura de red y salud digital de las compañías.
La última guerra de patentes en el sector tecnológico la protagonizan la firma de los iPhone y uno de los gigantes norteamericanos de semiconductores.
La compañía californiana ha lanzado una aplicación con la que busca acelerar el proceso de adquisición de patentes.
La compañía surcoreana ha perdido una batalla legal en China frente a su rival.
La compañía de Redmond ha suscrito un importante acuerdo con el fabricante de relojes japonés Casio.
Ha puesto en marcha la iniciativa PAX para intercambio de licencias a la que ya se han sumado compañías como Samsung, LG, Foxconn, HTC o BQ.