Desde Taiwán llegan noticias del creciente interés en desarrollar y comercializar pantallas flexibles para dispositivos móviles, el siguiente gran avance en materia de visualización.

Desde Taiwán llegan noticias del creciente interés en desarrollar y comercializar pantallas flexibles para dispositivos móviles, el siguiente gran avance en materia de visualización.
Las últimas informaciones aseguran que los fabricantes de portátiles ya trabajan en este componente para adaptarse a la llegada de Windows 8 y robarle cuota de mercado a las tabletas.
La compañía japonesa será la encargada de fabricar en exclusiva los paneles LCD de alta definición para el futuro iPad 3, así como para el iPhone 5 y las iTVS.
Tendrá 10 pulgadas de tamaño, resolución 2048x1536 y apostará por tecnología IPS en vez de AMOLED. Los primeros lotes podrían comenzar a venderse en febrero o marzo de 2012.
Ingenieros de la UCLA han desarrollado un método para transformar en electricidad la luz que se pierde por la pantalla de teléfonos y otros aparatos móviles.