El responsable de la unidad de Automotive Infotainment Systems de Panasonic ha definido la operación como "un gran paso hacia la integración del sistema de cabina y ADAS".

El responsable de la unidad de Automotive Infotainment Systems de Panasonic ha definido la operación como "un gran paso hacia la integración del sistema de cabina y ADAS".
La compañía surcoreana podría convertirse en proveedor de las baterías de los coches eléctricos de la marca estadounidense.
Finalmente Panasonic no ha podido mantenerse frente a la competencia en el sector de los televisores y cerrará su división en este mes de septiembre.
La compañía japonesa espera obtener la aprobación regulatoria para introducir lectores NFC en los vuelos en los próximos meses.
La empresa japonesa ha desvelado en el CES 2016 sus planes de futuro, que se basan en las smart cities y el almacenamiento óptico para data centers.
Samsung se sitúa por delante de rivales como Philips y Panasonic en lo que respecta a patentes correspondientes al mundo de los wearables.
La marca japonesa ha lanzado un nuevo dispositivo “ruggerizado” que puede emplearse como portátil o como tableta.
La empresa japonesa todavía confía en regresar a nivel mundial en la industria de los teléfonos inteligentes.
La compañía de electrónica dejará de producir baterías de iones de litio para móviles y cámaras.
Buscando mercados con mayor beneficio, Panasonic ha decidido cerrar su fábrica de baterías de iones de litio en Beijing, lo que se trasladará en el despido de 1.300 trabajadores.
La justicia de EE.UU. ha declarado culpables a cinco importantes empresas tecnológicas del delito de fijación de precios de los tubos empleados en televisores y pantallas.
La Fundación Mozilla y Panasonic han introducido ya en el Viejo Continente el primer modelo de Smart TV Panasonic VIERA que corre Firefox OS.
Tras mostrarlos en el CES de este año, finalmente Panasonic comenzará a vender ya sus primeros SmartTVs con Firefox OS, siendo su primer mercado el Europeo.
La fuerte demanda de sus productos para automóvil ha impulsado el balance de su ejercicio fiscal 2015 finalizado en marzo.
Su foco en el sector del automóvil y otras áreas industriales, como electrodomésticos, permitirán este ascenso.
Pese al resultado, la compañía mantiene que sus ganancias anuales ascenderán un 15% y su beneficio se situará en 350.000 millones de yenes al final del ejercicio.
Spotify desea llevar su servicio inalámbrico Spotify Connect al mayor número de dispositivos y acaba de suscribir un acuerdo con importantes fabricantes de hardware.
Ambas compañías están a punto de concretar un acuerdo que implicará tanto a activos móviles para conexiones 3G como 4G.
Es un paso importante en la estrategia de la compañía japonesa que se aleja del mercado de electrónica de consumo.
Ambas empresas han firmado un acuerdo para la creación de chips de bajo consumo que implica al proceso de fabricación de 14 nanómetros y los transistores Tri-Gate.
Intel ha anunciado que producirá chips para equipamientos de audio y vídeo, en el que será un nuevo movimiento de la empresa para mitigar la caída del negocio de PCs.
Un Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos ha resucitado una demanda judicial contra varias empresas por acuerdos ilegales sobre los precios de las tarjetas SD.
La compañía logra al cierre de su ejercicio fiscal un total de 1.170 millones de dólares de beneficio neto tras las medidas adoptadas con su plan de reestructuración.
Panasonic y Fujitsu han logrado financiación del gobierno japonés para llevar a cabo sus planes de fusionar sus negocios de chips.
El gasto pretende ser la suma final de la compañía para enfrentar la reorganización de su negocio.