Amazon observa que "las preferencias de los clientes evolucionan hacia apps bancarias y métodos de pago instantáneos".

Amazon observa que "las preferencias de los clientes evolucionan hacia apps bancarias y métodos de pago instantáneos".
Aunque la mayoría sigue llevando efectivo encima para evitar imprevistos. Solamente un 6 % se ha desprendido de las monedas y los billetes.
El mercado evoluciona hacia fórmulas de pago alternativas al dinero en efectivo, como las soluciones con códigos QR.
Además del coste, otra cuestión que tienen en cuenta es la vida útil de los equipos.
Así lo determina la consultora Gartner, en referencia a los dueños de smartphones y su preferencia a la hora de usar aplicaciones gratis.
Para pagar un servicio de la empresa Budapest Taxi con Bitcoin, el pasajero solo tiene que tener una app en su móvil que lea el código QR que permite abonar la carrera en esta moneda virtual.
La compatibilidad con este método de pago está contemplado tanto desde dispositivos móviles tipo smartphones y tabletas como en ordenadores, consolas y televisores inteligentes.
A medida que aumenta la popularidad de las adquisiciones a través de Internet se antoja necesario agudizar los sentidos para huir de posibles amenazas cibernéticas. Visa Europe nos cuenta cómo hacerlo.
Dos ventajas del sistema de pagos móviles de Apple son que no almacena los datos reales de las tarjetas y que no desvela al comerciante datos sensibles del usuario.
A partir de ahora, los editores de esta enciclopedia online que acepten pagos a cambio de la información que escriben deberán hacerlo constar.
La beta de la aplicación Nod To Pay acaba de ser lanzada por EAZE para facilitar el pago de productos en el mundo real con la moneda virtual Bitcoin.
NTS trabaja en un sistema para micropagos bautizado como Mugipay que permitirá intercambiar hasta 6 euros entre usuarios de teléfono móvil.
En España, más del 50% de los usuarios escucha música a través de Internet, pero casi el 40% lo hace de forma gratuita.
Esta aplicación de mensajería sigue avanzando con la introducción de anuncios de vídeo que sus usuarios podrán rentabilizar al recibir monedas virtuales por su visionado.
El pago a través del móvil va ganando enteros frente a métodos más tradicionales como pueden ser el pago en metálico o con tarjeta.
Los desarrolladores registrados en Argentina podrán seguir ofreciendo aplicaciones de pago a través de Google Play y recibir las ganancias correspondientes de manera indefinida, mientras se exploran "soluciones más permanentes".
Con el objetivo de proteger Windows 8.1 e Internet Explorer 11 antes de su lanzamiento, Microsoft ha anunciado tres programas de recompesas dirigidos a cazadores de vulnerabilidades.
En un intento por aproximarse a otros ecosistemas rivales, como iOS y Android, los responsables de Windows Phone y Windows 8 premiarán las primeras 10.000 piezas de software que cumplan con los requisitos exigidos antes del 30 de junio ...
Los usuarios de dispositivos Android tendrán que pagar 99 centavos de dólar al año para renovar su licencia, al igual que hacen los dueños de iPhone.
Según las últimas informaciones y en virtud de su acuerdo de licencias, el fabricante asiático pagará a Apple entre 6 y 8 dólares por cada smartphone que venda.
Acusada de infringir la propiedad intelectual de su rival a través de TomorrowNow, SAP ha acordado pagar 426 millones de dólares incluyendo las costas del juicio.
El fabricante canadiense agota sus últimos cartuchos ofreciendo 10.000 dólares a cada programador que cree un programa capaz de generar 1.000 dólares en su primer año de vida.
Apple acepta retribuir a la compañía Proview Technology para poner fin a su disputa judicial y retomar las ventas de su tableta en China.
Se trata de una variante de Android.Opfake que, en vez de forzar el envío de SMS con precios elevados, provoca la instalación de software de pago.
El gigante de Internet ha amenazado con demandar a Facebook al considerar que la red social infringe buena parte de su propieda intelectual.
La compañía de la gran G ha iniciado un proyecto de investigación en el que usa extensiones de Chrome y cajas negras para mejorar sus servicios.
La compañía no puede seguir pagando los servidores de terceros tras la congelación de sus cuentas.
Es el precio de un acuerdo que permitirá a los de Mountain View mantener su producto estrella como buscador predefinido del navegador Firefox durante otros tres años.
Microsoft aumentará un 10% las ventajas de crear para Windows 8 respecto a lo ofrecido por la competencia si las apps consiguen generar un mínimo de 25.000 dólares.