La estrategia de canal, los nuevos servicios como las ‘Local Zones’ y el crecimiento de la modalidad PaaS, refuerzan a OVHcloud como “la única alternativa a los grandes hiperescalares”.

La estrategia de canal, los nuevos servicios como las ‘Local Zones’ y el crecimiento de la modalidad PaaS, refuerzan a OVHcloud como “la única alternativa a los grandes hiperescalares”.
Enrique Martín, Partner Channel Manager de Arsys, explica cómo la compañía potencia la colaboración con sus partners a través de su programa APN, facilitando tecnología 360º y soporte especializado.
Una colaboración entre Interpol y la compañía de seguridad Trend Micro ha puesto fin a las operaciones de un sitio que causó más de 70.000 víctimas en 43 países distintos.
El gasto en esta área para todo 2023 debería quedarse cerca de los 150.000 millones de dólares.
El uso de las Plataformas como Servicio, el Subsistema de Windows y los entornos de desarrollo en Mac son las razones señaladas por Christopher Tozzi.
Telefónica Tech ofrecerá los servicios de Oracle Cloud Infrastructure (OCI) como parte de su portfolio de servicios gestionados en la nube.
Actualmente, el 39% de las empresas de nuestro país usa algún servicio en la nube ya. Analizamos con Igor Unanue es CTO y cofundador de S21sec los desafíos que la adopción del cloud representa en la seguridad corporativa.
La gestión y el análisis de datos estructurados son, junto al desarrollo y la prueba de aplicaciones, los apartados que más ingresos aportarán.
La automatización de procesos, el uso de herramientas de Big Data, el acceso a servicios de videostreaming o la distribución geográfica de la infraestructura en Centros de Datos ubicados por todo el mundo para adecuarse a la normativa ...
Especialistas de Zscaler exponen su percepción ante esta nueva situación en la que el proceso de digitalización se ha visto forzado, en muchos casos, llevando a las empresas a olvidar la importancia de la ciberseguridad.
Se trata de Cloudneeti, que evita configuraciones erróneas de aplicaciones en SaaS, IaaS y PaaS.
Así lo calcula Gartner, que revela que un 48 % de las ofertas actuales de plataforma como servicio son solamente de nube
Tras crecer a doble dígito en 2018, el proveedor de cloud tiene previsto renovar su línea de servidores de gama alta y ofrecer la popular plataforma de gestión de contenedores. Su datacenter en España tendrá que esperar.
El valor de los proyectos adjudicados en 2018 se multiplicó prácticamente por dos respecto a 2017. Y AdjudicacionesTIC ve "una gran oportunidad de crecimiento en 2019".
Cuatro de cada cinco empresas españolas contemplan un incremento sustancial del gasto en SaaS, IaaS y PaaS para el próximo año. La nube se convertirá en una partida presupuestaria muy relevante.
Forma parte Oracle desde 2007 y ahora será el responsable del equipo que comercializa las soluciones PaaS, así como del área IaaS de la compañía.
Así lo declara su CEO, Mark Hurd, que explica que "estamos creciendo más de tres veces más rápido" y cree que es sólo cuestión de tiempo superar a la competencia en ingresos cloud totales.
SUSE ya ha integrado la tecnología y el talento que le compró a HPE en las áreas de la Infraestructura como Servicio y la Plataforma como Servicio.
Entre otras cosas, SAP ha anunciado SAP Project Companion y SAP Cloud Platform Workflow, que al igual que el SDK para iOS de SAP Cloud Platform llegarán a finales de marzo.
La compañía ha creado una estructura de marketing y ventas en el país.
Con el foco en la facilidad y agilidad de la puesta en marcha de proyectos.
Facilidad de migración desde entornos tradicionales e integración con otros recursos de TI -de Oracle o terceras empresas- son algunas de las características de su estrategia de infraestructura cloud.
El contrato que ha ganado la japonesa tiene un valor de 32 millones de euros.
La plataforma estándar de código abierto se centrará en atraer a más empresas.
La nube de Amazon también se clasifica por delante de las alternativas de Salesforce, Microsoft e IBM en la categoría de PaaS público.
Tan sólo el mercado estadounidense de "Video PaaS" moverá 1.700 millones de dólares en el año 2020.
La consultora Canalys prevé que este mercado alcance en 2020 los 190.000 millones de dólares de valor.
Gartner considera 2015 como "el año en que iPaaS se convirtió en una alternativa seria a los enfoques tradicionales de integración basados en software".
Gartner cree que durante los próximos años crecerá el desarollo de aplicaciones IoT sobre PaaS, recurriendo "a arquitectura orientada a eventos", por ejemplo, "en vez de construirse aplicaciones empresariales alrededor de datos maestro ...
En comparación, en 2015 ese mismo gasto se quedó cerca de los 70.000 millones de dólares.