Durante el segundo trimestre ingresó 1.180 millones de dólares, un 2,7 % interanual menos.

Durante el segundo trimestre ingresó 1.180 millones de dólares, un 2,7 % interanual menos.
Entre los meses de enero y marzo, la operadora ingresó 1188 millones de euros por sus operaciones en nuestro país.
Sus clientes de telefonía móvil aumentaron un 0,8% durante el último año, mientras que los de banda ancha fija se contrajeron un 1,9 %.
Esto le permite afianzar su negocio mayorista para pymes interesadas en ofertas convergentes y a medida de servicios de telecomunicaciones.
Durante el tercer trimestre de 2019 cayeron hasta los 1 310 millones de euros, lo que hace un total de 3 934 millones para los nueve primeros meses del año.
La compañía ha crecido un 6% anual en nuestro país, frente al aumento global del 0,6%.
En España ya hay 1,2 clientes de fibra, lo que representa casi la mitad de los clientes de fibra en Europa.
Los planes de la operadora prevén alcanzar 14 millones de unidades inmobiliarias en 2020.
El directivo ocupará su nuevo cargo como consejero delegado de la filial española a partir del próximo 1 de marzo.
El crecimiento lo ha impulsado especialmente el negocio fijo, que ha crecido un 16% interanual.