Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para el entorno laboral actual.

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para el entorno laboral actual.
Alcanzaron los 193 millones de unidades en 2024, gracias al impulso registrado por China y los mercados emergentes.
Entre enero y marzo de este año se añadieron al cómputo total 185 millones de conexiones nuevas.
Esa es la cifra del tercer trimestre de 2023. La previsión para este año es terminar con 1.800 millones de conexiones globales.
Se espera que a finales de año haya casi 2.000 y que, dentro de cinco, la cifra sea de 8.000 millones, 2.500 millones más que LTE 4G en su primera década.
5G Americas espera que el mercado mundial crezca a un ritmo medio de casi 1.000 millones de conexiones nuevas durante los próximos años.
El mercado de los SAIs interactivos está experimentando una aceleración, llegando a alcanzar los 376 millones de dólares para el año 2026
Omdia calcula que estos ingresos se contraerán un 4,2 % entre 2022 y 2027, hasta situarse en los 7,16 euros mensuales.
Las áreas ya priorizadas por los fabricantes son el tratamiento de aguas y desechos y el seguimiento de emisiones de carbono.
La asociación 5G Americas destaca que "la velocidad de adopción por parte de los suscriptores recién comienza a acelerarse".
Se estima que 2021 terminará con 619 millones. Al término de 2025 podrían haberse alcanzado los 3400 millones.
Si todo va según lo previsto, el año terminará con 236 millones de conexiones a esta tecnología de nueva generación.
Es la tecnología inalámbrica celular de más rápido crecimiento. Respecto a finales de 2019, su presencia se ha incrementado un 308,66 %.