De momento, la aplicación sólo está disponible para dueños de smartphones Android que estén suscritos a Office 365 y residan en los Estados Unidos.

De momento, la aplicación sólo está disponible para dueños de smartphones Android que estén suscritos a Office 365 y residan en los Estados Unidos.
Microsoft desea aumentar la seguridad y confianza de los clientes que emplean Office, y para ello apostará por cambios que supondrán una revolución en la frecuencia en la que aparecen actualizaciones en la suite.
Microsoft está trabajando en la modernización de sus herramientas ofimáticas para adaptarlas al estilo introducido con el sistema operativo Windows 8.
Microsoft ha lanzado su aplicación Office 365 para iOS modificada para adaptarse a la pequeña pantalla del iPhone, para suscriptores y conectable con el PC.
De momento tan sólo los usuarios estadounidenses tendrán acceso a la app para iPhone, que requiere de una suscripción a Office 365 para poder utilizarse.
Los usuarios de tabletas con chip de ARM Holdings recibirán tras la llegad de Windows 8.1 su propia versión del cliente de correo de Microsoft, además de otros programas de Office como Word, Excel, PowerPoint y OneNote.
El gigante de Redmond ha decidido reaccionar a la evolución frenética de la industria tecnológica y a los envites de la competencia con más hardware y más servicios.
Office 365 y las distintas suites de Office 2013 crecen a un ritmo de una venta por segundo desde su lanzamiento a principios de año.
Ha logrado una venta por segundo desde que salió al mercado en enero. La edición en la nube Office 365 Home Premium ha superado el millón de suscripciones.
El gigante de Redmond ha decidido reaccionar a la evolución frenética de la industria tecnológica y a los envites de la competencia con más hardware y más servicios.
Anthony Goubard, desarrollador experto en java, ha sido capaz de crear en un mes una alternativa a la suite Microsoft Office que funciona bajo cualquier sistema operativo.
Durante los próximos doce meses, Microsoft también planea potenciar la experiencia de usuario acelerando los plazos de lanzamiento y simplificando la gestión de archivos, tanto en la versión de escritorio como desde dispositivos móvile ...
La cuenta de resultados de Microsoft del tercer trimestre de su año fiscal ha dejado buenas noticias a pesar del descenso de ventas en el que se halla inmerso el mercado de PCs.
Según una hoja de ruta filtrada sobre la suite ofimática de Microsoft, otro lanzamiento que podría posponerse es el de Outlook para tabletas Windows RT.
A partir de hoy dejará de producirse nuevo código y de lanzarse parches de seguridad para esta versión de la suite ofimática de Microsoft.
Tras la llegada al Mercado de Microsoft Office 2013 y Office 365, los de Redmond anuncian las herramientas para el desarrollo de aplicaciones alrededor de la suite ofimática.
La disponibilidad de Office en los sistemas móviles iOS de Apple, con iPad a la cabeza, sigue siendo un plan sin resolver.
La actualización de la aplicación, ya disponible en Google Play, es compatible con dispositivos como Galaxy S II y S III, Galaxy Nexus, Galaxy Note y Note II.
Si Microsoft desarrollase su suite ofimática para iPad, generaría un volumen de negocio de 2.500 millones de dólares en un año.
Su CFO, Peter Klein, no cierra la puerta a la incorporación de su paquete ofimático a otras plataformas, entre las que podría estar la tablet de Apple.
Un analista de Morgan Stanley considera que si Microsoft tuviera disponible una versión de Office para el iPad y el iPhone podría ingresar 2.500 millones de dólares.
El pago por uso ya es una alternativa más para la suite ofimática de Microsoft. Aquellos que contraten Office 365 Hogar Premium podrán usarlo desde cualquier dispositivo.
Para Microsoft, Google no es aún un competidor serio en el segmento corporativo.
"Vistos desde fuera, son una empresa de publicidad", ha declarado la responsable de la división de negocios del gigante de Redmond, Julia White.
¿Quién pronuncia esta frase? ¿Qué empresa amenaza el principal y más lucrativo negocio de Microsoft?