Las operadoras Tuenti y O2 de Telefónica estarán pronto unificadas bajo en nombre de O2

Las operadoras Tuenti y O2 de Telefónica estarán pronto unificadas bajo en nombre de O2
Tuenti cierra y Telefónica sólo mantendrá O2 como operadora low cost de telecomunicaciones.
Telefónica y Liberty Global comienzan a reducir la deuda de Virgin Media O2.
La autoridad de competencia de Reino Unido ha dado luz verde a la fusión entre Virgin y O2.
De manera provisional pero ya se autorizado la fusión entre la filial británica de Telefónica y Virgin.
Aunque no hay previsión de que haya alguna traba a este proceso de fusión, la última palabra la tendrá la CMA, quien deberá dar el visto bueno a la fusión entre O2 (filial de Telefónica en Reino Unido) y Virgin.
La Comisión Europea veta oficialmente la operación, ante el temor de que reduzca la competencia y afecte a la innovacion en el sector de las comunicaciones móviles británico.
La paralización de la operación deja a ambos operadores en una "situación precaria" frente al gran rival BT tras su fusión con EE.
Malas noticias para Telefónica, sus planes de venta de O2 a Hutchison al final no han sido aprobados por la Comisión Europea, que considera que dejaría a Reino Unido con pocas operadoras de telefonía móvil.
La empresa española se encontrará con el veto a la operación, que estaba valorada en 10.300 millones de libras.
Un alto tribunal de Alemania ha indicado que los proveedores de acceso a internet pueden ser obligados a bloquear el acceso a las páginas que ofrezcan descargas ilegales de música.
Evaluará el posible impacto de la operación sobre la competencia en el mercado móvil de Reino Unido.
La Unión Europea podría ser el principal obstáculo para que Hutchison Whampoa pueda hacerse finalmente con la operadora O2 por 10.250 millones de libras.
La operación, que deberá estar concluida el 30 de junio de 2016, pone fin a la participación de Telefónica en O2, que compró en 2005 por 26.000 millones.
La empresa de telecomunicaciones española ha vendido sus operaciones en el Reino Unido al grupo hongkonés Hutchinson Whampoa.
Tras varios meses de negociaciones, todo apunta a que la venta de O2 en Reino Unido por parte de Telefónica a Hutchison Whampoa podría materializarse hoy mismo por unas 10.500 millones de libras.
Expertos de compañías como Google, O2 y Raspberry Pi ofrecerán formación y recursos para desarrollar habilidades digitales en las aulas.
Según las filtraciones, O2 habría recibido una oferta de 9.000 millones de libras.
BT ha decidido comprar la operadora británica EE, propiedad de Deutsche Telekom y Orange a partes iguales, y descarta la compra de O2, la firma propiedad de Telefónica.
Fuentes que cita el diario británico The Sunday Times apuntan que la compañía ha estado ultimando durante el fin de semana los detalles de su adquisición y que se inclinará por O2.
Según fuentes cercanas al asunto, Telefónica incluirá la adopción de algunas acciones de BT y también Orange y Deutsche Telekom estarían abiertas a aceptar títulos.
La operadora británica había apuntado las negociaciones con O2 de Telefónica y el interés de sus accionistas por otro operador local.
El operador de Telefónica en Reino Unido podría volver a ser propiedad de British Telecom en un acuerdo estratégico que mantendría el 20% de la compañía en manos de la multinacional española.
El iPhone 5C de 8 GB podría llegar mañana mismo, de acuerdo con un documento de la operadora alemana O2. Se vendería por 60 euros menos que la versión 16 GB.
La teleco española incorporará la tecnología a sus operaciones de marketing a nivel global, siendo el punto de comienzo Reino Unido.
Los responsables de O2 y Vodafone en Reino Unido han anunciado un acuerdo para compartir redes que facilitará el despliegue de redes y servicios 4G.
La operadora británica, propiedad de Telefónica, admite que el problema duró más de dos semanas pero que ya está solucionado.