Disponible en la plataforma Commvault Cloud, esta solución promueve la recuperación rápida tras ciberataques.

Disponible en la plataforma Commvault Cloud, esta solución promueve la recuperación rápida tras ciberataques.
Con esta plataforma promete "un antes y un después en la forma en que las organizaciones miden, comunican y eliminan los riesgos".
Potencia el descubrimiento y la protección de las API, con respuesta rápida a ataques y posibilidad bloquearlos en el edge.
NetApp anuncia la la integración de almacenamiento unificado de datos y servicios inteligentes en Google Distributed Cloud.
Ubicados en Miami y Atlanta, le permitirán reforzar sus capacidades tanto para el país norteamericano como para LATAM.
Trabajarán en el desarrollo y la implementación de esta tecnología con el objetivo de mejorar los servicios públicos.
Basada en la nube, permite controlar puntos de acceso, switches y routers de forma centralizada.
Fortalece su cartera de automatización tras otras operaciones de compra como las de Apptio, Turbonomic, Instana, NS1 y Pliant.
Este servicio forma parte de la cartera de Public Cloud y permite gestionar aplicaciones en diferentes plataformas de nube.
Desde estas instalaciones impulsará la adopción de tecnologías de nube e inteligencia artificial.
La certificación de la Cloud Security Alliance permite reconocer proveedores con altos estándares de seguridad en la nube.
Su objetivo es impulsar "la visibilidad operativa" y "el tiempo de funcionamiento de los entornos remotos".
La inteligencia artificial generativa, entre otros fenómenos, debería desempeñar un papel clave en las empresas en meses venideros.
Ofrece backup automático y a prueba de ransomware, visualización instantánea del conjunto de datos y restauración de configuraciones con un clic.
Una de sus novedades es Tanzu AI Solutions, un conjunto de capacidades orientadas a aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial.
Broadcom anuncia esta nueva versión para que las empresas consigan ser "más innovadoras, eficientes, resistentes y seguras".
Su propuesta reúne sistemas integrados de Hitachi Vantara de Unified Compute Platform RS con VMware Cloud Foundation.
Se servirá de las capacidades de CyberArk Secure Cloud Access y su estrategia de cero privilegios permanentes.
De las ventas por valor de 16.000 millones de dólares logradas en 2023 se espera pasar a 85.000 millones en 2028.
Tanto AWS, principal proveedor del mercado, como Microsoft Azure y Google Cloud mejoraron sus números en el segundo trimestre.
Sus soluciones en la nube cubren necesidades específicas de sectores como retail, fabricación, sanidad, medios de comunicación, telecomunicaciones y finanzas.
Juniper Research espera que el volumen de datos móviles servidos por la nube llegue este año a los 700 000 PB y a los 2,8 millones de PB en 2028.
Esta solución permite gestionar en remoto dispositivos de seguridad instalados en diferentes localizaciones.
El acuerdo entre estas compañías tiene carácter plurianual y ofrecerá visibilidad completa de los activos.
La parte de software como servicio y aplicaciones aportará más de un 40 % del gasto previsto por IDC, con papel destacado de ERM y CRM.
Juntas desarrollarán capacidades de inteligencia artificial generativa con las que respaldar al segmento empresarial.
Entre Amazon, Microsoft, Google, Alibaba y Huawei dominan el 82 % del mercado de infraestructura como servicio.
Esta iniciativa, con una inversión de 10 millones de euros, modernizará la cadena de suministro agrícola a través de la tecnología de blockchain y en la nube.
Su objetivo es crecer como compañía de soluciones técnicas para la infraestructura dentro de la península ibérica.
Esta es unas de las grandes conclusiones a las que llega la última edición del estudio anual Enterprise Cloud Index de Nutanix.