Ofrecerán soluciones conjuntas para Administraciones Públicas y empresas de sectores regulados.

Ofrecerán soluciones conjuntas para Administraciones Públicas y empresas de sectores regulados.
Ofrece a clientes de IBM Z capacitación, herramientas y acceso a partners para modernizar aplicaciones en la nube híbrida abierta.
Cada vez más empresas usan la tecnología para transformar sus negocios, aunque la falta de talento actúa como barrera.
Basado en la plataforma Qlik Cloud, evita el traslado de datos locales. Funciona tanto si la información se encuentra en los servidores de la empresa como en la nube privada o pública.
Introduce nuevas soluciones de almacenamiento VSP 5000 y E-Series, mejoras en Hitachi Content Platform, Hitachi Content Software for File y el Hitachi Ops Center.
Esta plataforma permitirá a los equipos de producto y de TI estandarizar prácticas de automatización en torno a las necesidades del negocio.
El nuevo IBM Power E1080 basado en el procesador IBM Power10 promete un 50 % más de rendimiento y un 33 % menos de consumo que su predecesor.
Ha actualizado su solución Kaspersky Endpoint Security para Linux, que incluye protección para DevOps y mecanismos mejorados para Docker.
Red Hat OpenShift se convierte en opción Kubernetes ‘full stack’ preferida en la plataforma cloud de Nutanix.
La compañía acompaña el crecimiento de los datos y las aplicaciones distribuidas en la economía digital.
Como resultado de esta operación, la compañía dejará de cotizar en bolsa y el directivo Jeff Hawn se convertirá en su presidente.
Turbonomic es una compañía especializada en la gestión de recursos de las aplicaciones y del rendimiento de la red.
Lo nuevo de Oracle está preparado para ejecutar cargas de trabajo "en la parte trasera de un avión, en un observatorio polar o en un petrolero en medio del Atlántico”.
La crisis del coronavirus ha impulsado la adopción de la nube, que se seguirá expandiendo durante este año.
Con Dell Hybrid Client busca apoyar a empleados y equipos de TI ofreciendo experiencias personalizadas sin importar el dispositivo.
La pandemia ha incrementado su necesidad de transformación y el 95 % apunta a la nube híbrida como el modelo ideal.
Como parte de su estrategia de nube híbrida, Oracle ha desarrollado un robusto y potente servidor ideado para localizaciones remotas con baja o nula conectividad a Internet.
Se está registrando impulso en infraestructuras hiperconvergentes y también en tecnología de nube privada, para ganar seguridad.
Esta plataforma de nube híbrida abierta está construida sobre OpenShift e IBM Cloud Pak.
La COVID-19 ha acelerado la adopción de la nube en sus distintas modalidades con un claro perjudicado: el datacenter tradicional, según un estudio.
IBM anuncia la compra de Nordcloud, empresa europea que lidera la gestión de servicios y la implantación de aplicaciones en la Nube.
Esta solución de hardware y software permite modernizar centros de datos y avanzar en los entornos de nube híbrida.
Se trata de una solución desarrollada junto a Equinix que interconecta los entornos cloud empresariales con centros de datos de OVHcloud a nivel mundial.
Era 2.0, basada en un modelo de consumo como servicio, apoya las estrategias empresariales de nube híbrida y multinube.
El almacenamiento híbrido y all flash de Lenovo acelera el acceso a los datos, al mismo tiempo que escala sin problemas desde el Edge al Centro de Datos y a la Cloud.
Anuncian avances en las soluciones de nube híbrida, como vSphere Virtual Volumes como almacenamiento principal para VMware Cloud Foundation.
Una alianza entre las tres empresas permitirá a industrias reguladas aprovechar los datos de cliente en tiempo real y entregar experiencias "en cualquier punto de contacto digital, a escala y en cumplimiento con las regulaciones".
Inteligencia Artificial, ciberseguridad, edge computing o cloud, un área en la que IBM destaca la evolución de la nube híbrida, la arquitectura integrada que van a necesitar las empresas.
Antonio Pizarro, Sales Director, Southern Europe and Brazil en OVHcloud, nos recuerda la importancia de contar con una infraestructura de computación híbrida para dar respuesta a la demanda de servicios en Internet.
Un 80 % de las empresas encuestadas por Denodo está aprovechando implementaciones de repositorios, especialmente Docker y Kubernetes.