Fabiola Pérez, Directora Académica de MIOTI, nos habla en este espacio de un tema tan controvertido como futurista: Neuralink, la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas y legislativas.

Fabiola Pérez, Directora Académica de MIOTI, nos habla en este espacio de un tema tan controvertido como futurista: Neuralink, la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas y legislativas.
El objetivo final de los desarrollos en los que trabaja la compañía Neuralink es ayudar a pacientes con enfermedades neurológicas graves.
La startup, cofundada por Elon Musk, quiere desarrollar una tecnología para conectar el cerebro humano a los ordenadores.
El gurú tecnológico que formó parte de la “Mafia de PayPal” vive ahora embarcado en diferentes proyectos, como los coches de la marca Tesla, el transporte ultrarrápido Hyperloop y las posibilidades espaciales de SpaceX.
El emprendedor participa en una compañía que busca fusionar la mente humana con las computadoras.
La empresa investigará en un primer momento cómo se pueden tratar distintas enfermedades mediante interfaces cerebrales.