La solución, hasta ahora sólo disponible para terminales Android, es capaz de proteger hasta seis dispositivos desde una misma cuenta.

La solución, hasta ahora sólo disponible para terminales Android, es capaz de proteger hasta seis dispositivos desde una misma cuenta.
Aunque el tiempo destinado a esta tarea ha ido aumentando en los últimos años, España se encuentra lejos de las cifras de Brasil, donde la gente pasa 4 horas y 48 minutos consultando internet a través de smartphones y tabletas.
El informe de malware de Kaspersky Lab para el Q3 de 2014 señala a Rusia como el país de mayor riesgo para conectarse a la Red y a Suecia, Dinamarca y Japón como los tres más seguros.
Frente a los 54,45 céntimos de euro que costaba el verano pasado cada megabyte de datos descargados, el tope máximo ha sido rebajado por la Comisión Europea a 24,2 céntimos.
Kaspersky Lab advierte de que más del 30% de los internautas españoles que se conectaron a Internet en el Q1 a través de un ordenador ha estado expuesto a algún ciberataque.
Con Internet han florecido nuevas posibilidades de entretenimiento y negocio, pero su uso también tiene unos riesgos. ¿Sabes cómo evitarlos?
A pesar de la popularidad de dispositivos como el iPad, StatCounter demuestra que los ordenadores de escritorio continúan acaparando tres cuartas partes del uso mundial de Internet.
Un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Singapur demuestra que navegar por Internet en horas de trabajo aumenta la productividad de los trabajadores.
Google ha presentado el nuevo Page Speed Service, se trata de una herramienta online de pago que permite disminuir el tiempo que tarda una página web en cargar hasta en un 60%.
RIM ha desarrollado “BlackBerry Balance”, que permitirá a las empresas controlar los datos corporativos mientras da al usuario libertad para navegar por la web y acceder a su entorno social sin poner en riesgo su privacidad.