Las versiones alfa y beta del nuevo navegador llegarán durante la segunda mitad de 2012.
![](https://www.silicon.es/wp-content/uploads/2012/01/firefox-120x90.jpg)
Las versiones alfa y beta del nuevo navegador llegarán durante la segunda mitad de 2012.
El navegador de Google cargará en segundo plano las páginas que se quieran consultar y alertará de archivos maliciosos para evitar su descarga.
Potenciando la velocidad y la sencillez, el navegador permitirá sincronizar contenidos entre equipos de escritorio y dispositivos móviles.
El navegador de la Fundación Mozilla simplifica la escritura en JavaScript y posibilita la creación de vídeos y juegos a toda pantalla, así como animaciones en 3D.
Se calcula que hasta 5 millones de usuarios podrían estar afectados por esta amenaza, capaz de identificar cada dispositivo mediante IMEI y bombardearlo con publicidad.
Además de ser la primera versión con soporte extendido, desactivará automáticamente los complementos incompatibles y mantendrá el resto en funcionamiento.
Entre otras medidas, el buscador quiere reducir el tiempo de espera de tres a un segundo y aumentar el volumen de datos en los paquetes que establecen la conexión.
Las principales redes sociales se han unido al proyecto de un ingeniero de Facebook para que sus contenidos aparezcan también integrados en los resultados de búsqueda de Google.
Incorpora la versión 4.7.4 del entorno de escritorio KDE, imágenes ISO híbridas y DuckDuckGo como buscador por defecto.
Los de Redmond han lanzado el boletín MS12-006 para parchear un grave agujero de seguridad en el cifrado web SSL/TLS.
La versión 10 del navegador se convertirá en la primera con soporte extendido y vida productiva de 42 semanas.
La Fundación abandonará el soporte a esta versión de su navegador el 24 de abril.
El uso de HTML5, el estreno de Windows 8 y la expansión del protocolo IPv6 abrirán la puerta a nuevas amenazas.
La versión con más novedades será la de Android, que acelera la navegación y, por primera vez, soporta reproducción de contenido en Flash.
El navegador de Microsoft ha perdido en un año siete puntos porcentuales, justo lo que ha ganado Google Chrome, que podría desbancar de la segunda posición a Firefox en breve.
Les siguen Java ME (21,3%), Android (16,2%), Symbian (5,8%) y BlackBerry (3,5%), según datos de Net Applications.
El timeline de la red social, que ha comenzado a activarse a nivel mundial, no podrá verse desde la séptima versión del navegador de Microsoft.
Es el precio de un acuerdo que permitirá a los de Mountain View mantener su producto estrella como buscador predefinido del navegador Firefox durante otros tres años.
La nueva versión estable del navegador de Mozilla promete ser un 30% más rápida gracias a una mejora en la interpretación de JavaScript, así como potenciar la integración con Mac OS X "Lion".
El 24,55% de los usuarios con equipo de escritorio utiliza la penúltima versión del producto de Google para navegar por Internet, frente al 22,16% que prefiere IE8.