Estos premios reconocen el talento femenino en una industria tecnológica en la que las mujeres se encuentran subrepresentadas.

Estos premios reconocen el talento femenino en una industria tecnológica en la que las mujeres se encuentran subrepresentadas.
Es fundamental fomentar la educación y el interés de las niñas y jóvenes en áreas STEM desde edades tempranas
Muchas mujeres perciben el sector de la ciberseguridad como un lugar hostil y machista
Juntos, estos organismos impulsarán actividades que favorezcan la llegada de mujeres al mundo del emprendimiento y la inversión STEAM.
La línea de financiación ENISA Emprendedoras Digitales ofrece créditos de entre 25.000 euros y 1,5 millones de euros.
Actualmente cuenta con 750.000 profesionales que ejercen esta profesión, de los que un 20 % son mujeres y 4 de cada 10 tienen 35 años o menos.
El galardón reconoce anualmente a mujeres que destacan por su labor en los ámbitos de la innovación social, la tecnología y la comunicación.
Esta iniciativa pretende reducir la brecha de género existente en las carreras técnicas y fomentar las vocaciones en estudios relacionados con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Sólo dos de cada diez emprendedores españoles son mujeres.
Seleccionadas las primeras 50 empresas emergentes disruptivas dirigidas por mujeres dentro del programa Women TechEU de la UE.
Analizamos con Anna Oró, directora de Operaciones de SAP en España, cómo es la propia mujer la que tiene que reconocer su ambición, si la tiene, y luchar por ella. "Que no sea ella misma la que se ponga las barreras", señala Oró.
A pesar de que un 34 % de las mujeres considera que es más probable que la ogualdad de género se logre a través de estructuras de trabajo remotas, de momento, el teletrabajo no está contribuyendo potenciar su presencia en el ámbito TIC ...
En el sector TIC sigue habiendo una importante brecha entre hombres y mujeres. ¿Cuáles son las razones? ¿Qué habría que hacer para mejorar esta situación?
Microsoft se propone impulsar el papel de las mujeres en materias STEM en un mundo en el 90% de los empleos requiere algún nivel de alfabetización digital.
Las filiales españolas de Google, IBM o Siemens son dirigidas por mujeres. Sin embargo, todavía son una excepción. Es imprescindible fomentar el interés de las niñas en las carreras STEM.
La baja representación femenina en el entorno tech en España, tanto a nivel de empresa como académico, refleja el arraigue de los estereotipos de sexo.
La iniciativa quiere incrementar la participación de mujeres en la escena inversora a través de un programa con distintas sesiones.
La desigualdad de sexos es una evidencia en el sector TIC. Sin embargo, el talento femenino es un activo que no se puede desaprovechar. Repasamos algunas iniciativas que tratan de impulsar la presencia de la mujer.
Las mujeres apenas ocupan el 30% de los trabajos del sector tecnológico español. La brecha de género es evidente. Reducir este gap es un objetivo prioritario, ya que no podemos permitirnos el lujo de desaprovechar el talento de la mita ...
La compañía estadounidense sella una colaboración con ONU Mujer para crear programas de empleo en todos los países en los que opera.
Figuras como Ada Lovelace, Frances E. Allen, Evelyn Berezin o Lynn Conway fueron pioneras y fundamentales en el desarrollo de la informática.
Cada vez son más las directivas que se abren paso y demuestran su valía en un mundo tecnológico dominado tradicionalmente por hombres.