En Mozilla aseguran que la nueva versión de su navegador ha logrado superar a Google Chrome.

En Mozilla aseguran que la nueva versión de su navegador ha logrado superar a Google Chrome.
Firefox Quantum es dos veces más rápido que las versiones de Firefox de 2016 y utiliza un 30% menos de recursos que la última versión de Chrome.
La nueva versión de Firefox, que llegará en enero, eliminará la llamada huella digital de lienzo, que permite el seguimiento del usuario sin cookies.
Su objetivo es que distintos dispositivos y herramientas trabajen conjuntamente en experiencias de inmersión online, facilitando las tareas de creación.
Mozilla promete actualizaciones de seguridad hasta entonces, aunque recomienda a los usuarios que se pasen ya a otros sistemas operativos más modernos.
En esta ronda en particular, los proyectos favorecidos han sido los que tienen el objetivo puesto en la seguridad.
Ya disponible, Firefox 56 presenta novedades que tienen que ver con las capturas de pantalla, la posibilidad de compartir contenido y los formularios web.
Este navegador es el doble de rápido que la versión de hace un año y consume un 30 % menos de RAM que Chrome, según sus creadores.
Mozilla también ha actualizado el navegador Firefox Focus para Android, que ahora viene con soporte para multitarea.
Se trata de Michael DeAngelo, que se encargará de las tareas de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional.
A través de la recién anunciada Mozilla Information Trust Initiative, la organización luchará contra el problema de la desinformación online.
El popular navegador de Mozilla estrena su nueva versión para equipos de escritorio y dispositivos Android.
El navegador 'open source' de Mozilla también quiere ofrecer una función para tomar notas y soportar la conversión de voz en texto.
Tras varias décadas de historia, esta tecnología dejará de tener soporte en 2020. Adobe ha anunciado la despedida junto a Apple, Facebook, Google, Microsoft y Mozilla.
La versión de Firefox Focus para Android ha alcanzado esta cifra en menos de un mes, tras ser anunciada en junio.
La campaña de Mozilla, basada en el envío de folletos digitales, insta a los legisladores de la UE a "modernizar la ley de derechos de autor para el siglo XXI".
Quantum Compositor es un compositor gráfico que surge del Proyecto Quantum de Mozilla, que está enfocado a la creación de un motor moderno de navegación.
Empresas TIC y diversas organizaciones han creado un fondo para trabajar por un periodismo que informe mejor al público.
Mozilla defiende el equal-rating, "un sistema en el que los consumidores eligen el contenido de internet basado en la calidad de ese contenido, no en el poder financiero o los acuerdos empresariales del proveedor".
Entre otros integrantes del fondo para la Iniciativa por la integridad de las noticias están Mozilla, Betaworks o el fundador de Craiglist.
La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y el nombramiento de Ajit Pai al frente de la FCC hacen tambalear el futuro de internet como servicio público y abierto.
Firefox 52 pretende que aplicaciones complejas como los juegos acaben funcionando "más rápido que nunca" al ejecutarse en la web.
Pocket contribuirá a la estrategia de Mozilla de mantener Internet como un recurso público abierto y accesible, haciendo crecer su presencia en móviles.
Mozilla ha anunciado la compra de Read It Later, encargada del desarrollo de Pocket y su sistema de recomendación de contenido.
¿Qué ocurrirá con la neutralidad de la red ahora que Donald Trump ha asumido la presidencia de Estados Unidos y ha comenzado a poner en práctica sus primeras medidas?
El viernes 10 de marzo este evento recalará en Madrid. Está previsto que tres días más tarde se celebre en Barcelona.
A finales de 2015 la compañía se dio por vencida en la implantación de Firefox OS en los smartphones y de su nuevo trabajo en el mercado de IoT todavía no ha llegado nada.
El navegador de Mozilla, uno de los tres grandes hace no muchos años, tiene ahora una cuota de mercado marginal. ¿Qué ha pasado?
Además, este navegador compatible con dispositivos iOS permitirá a partir de ahora cambiar el buscador predeterminado.
El Informe de Salud de Internet de Mozilla analiza el estado de la inclusión digital, descentralización, innovación abierta, privacidad y seguridad, y alfabetización web.