El portátil pi-top, que tiene un precio de 320 dólares, está dirigido a los niños que quieren iniciarse en el mundo de la computación.

El portátil pi-top, que tiene un precio de 320 dólares, está dirigido a los niños que quieren iniciarse en el mundo de la computación.
Además del Moto Z2 Play, Motorola anuncia nuevos mods diseñados para acoplarse al smartphone, como el Moto GamePad, dos cargadores y un altavoz JBL.
El futuro LG G6 que verá la luz en el Mobile World Congress dirá adiós al diseño modular de su predecesor.
La startup ha cerrado una ronda de financiación de 30 millones de dólares, pero ha retrasado el lanzamiento de su primer hardware al Q1 de 2017.
Lenovo ha dado a conocer un nuevo móvil inteligente modular, que presume de ser el terminal Premium más fino y ligero del mundo.
En septiembre, con algo de retraso respecto a su fecha inicial, finalmente llegará al mercado BLOCKS, el primer smartwatch modular del mundo, basado en Android y con SoC de Qualcomm.
Aunque Project Ara se presentaba como el futuro de los smartphones gracias a su diseño modular, lamentablemente los últimos cambios han eliminado gran parte de su versatilidad y apertura.
Con Project Ara en un punto incierto y sin noticias de Phonebloks, el LG G5 se adelanta al resto de fabricantes como el primer smartphone modular de las grandes marcas.
Ya hace tiempo que BLOCKS anunció su propuesta de smartwatch modular, pero parece que finalmente la semana que viene será el momento en que llegará a Kickstarter y podrá reservarse.
Ingenierios de una empresa australiana han desarrollado el ordenador portátil modular bautizado como Infinty, que costará menos de 300 dólares.
De entre los muchos proyectos de Google, uno que destaca por el cambio que podría suponer en los smartphones es Project Ara. El smartphone modular de Google, Alphabet, al parecer tendrá un cambio de planes.
Fairphone 2 sigue la filosofía de su primer modelo y se presenta como un móvil para los usuarios preocupados por la producción y el origen de los materiales con los que se ha fabricado.
A la gran cantidad de fundas que existen para el iPhone 6 se une ahora también Moscase, un funda inteligente y modular, que es capaz de ofrecer multitud de funciones además de proteger el smartphone.
Con el nombre de Fitlet mini-PC, la empresa Compulab ha lanzado un dispositivo con procesador de cuatro núcleos y que puede funcionar con Windows o Linux.
El Puzzlephone es un dispositivo compuesto de tres módulos y desarrollado por la firma finlandesa Circular Devices, que espera lanzarlo lo largo de 2015.
Sus creadores destacan que "la familia InstaRack responde a las tradicionales demandas del canal de distribución: costes de transporte y almacenamiento minimizados".
Al Project Ara de Google para smartphones construidos a base de bloques personalizables se une ahora Blocks, que defiende lo mismo para el campo de la "wearable technology".
La novedad de este wearable radica en que el usuario podrá ensamblar cada pieza del producto en función de sus necesidades.