En 2024 alcanzaron un valor económico de 6,5 billones de dólares, que va camino de subir hasta los 11 billones para 2030.

En 2024 alcanzaron un valor económico de 6,5 billones de dólares, que va camino de subir hasta los 11 billones para 2030.
Ericsson estima que 2024 terminará con cerca de 2.300 millones de suscripciones 5G. En 2030 serán 6.300 millones.
Surge de la colaboración con Eviden y Renault Group y ofrecerá conocimientos en áreas como sistemas avanzados de asistencia al conductor, coches conectados y plataformas de vehículos eléctricos.
Ericsson calcula que en 2029 se alcanzarán los 5.600 millones, hasta representar alrededor del 60 % de las suscripciones móviles.
Desde su primera edición en 2006, según datos aportados por GSMA, ha contribuido a la economía local con 6.300 millones de euros.
Un total de 261 operadores de más de un centenar de países cuentan con servicios comerciales para este estándar, según datos de GSMAi.
A medida que el Mobile World Congress se acerca, ¿cómo impactará la inteligencia artificial en el desarrollo del teléfono inteligente? El impacto transformador de la IA será profundo, desde mejoras de vanguardia en las cámaras hasta su ...
G+D Pronostica que más del 30% de los smartphones con eSIM estarán en uso activo para 2027.
La compañía trabajará con clientes en aplicaciones específicas durante los próximos dos años.
El componente medioambiental desempeña un papel fundamental en la motivación de las empresas para realizar esta transición junto con el ahorro en costes y el aumento en eficiencia
La consultora CINESI anima a regular este ámbito y ver "la movilidad como un derecho social".
Trabajarán juntas a largo plazo para democratizar las tareas de desarrollo e impulsar la conducción autónoma.
El evento girará en torno a las últimas novedades en inteligencia artificial, conectividad, movilidad y experiencia de usuario.
Juniper Research alerta sobre el aumento de acciones malintencionadas que están relacionadas con suscripciones 5G.
Especializada en semiconductores de inteligencia artificial, la compañía canadiense recibe 30 millones de dólares de Hyundai Motor Company y 20 millones de su filial Kia Corporation.
La India es la región de más rápido crecimiento, mientras que Norteamérica es la que cuenta con mayor incorporación de suscripciones.
Todavía no se han confirmado de manera oficial los detalles finales pero sí se conoce la rúbrica de contratos de confidencialidad al respecto
Durante el primer trimestre del año se distribuyeron 31,7 millones de unidades, con descensos en los envíos de los cinco principales vendedores (Apple, Samsung, Amazon, Lenovo y Huawei).
A lo largo de 2023 se sumaron 455 millones de conexiones nuevas.
La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y a España en el seno del debate sobre la movilidad del futuro
eMobility Expo World es un espacio de encuentro y debate para analizar cómo la digitalización habilita la movilidad conectada y sostenible
Panasonic estudia la integración de esta tecnología en sus tabletas robustas TOUGHBOOK.
eMobility Expo World Congress abordará el cambio de paradigma que están experimentando las ciudades con la inclusión de la tecnología
En los veinte principales mercados, un 80 % de los consumidores todavía no se ha pasado a la quinta generación de tecnología de conexión móvil.
Durante 2022 el mercado registró una caída del 3,3 %, desde más de 168 millones de unidades a menos de 163 millones.
El 78 % de los profesionales del sector de la movilidad consideran imposible que en el año 2030 circulen por España 5 millones de vehículos eléctricos como pretende el Gobierno.
Aporta más de dos décadas de experiencia a la compañía surcoreana, a la que se incorpora tras haber sido director de diseño de Mercedes-Benz en China.
La previsión es que alcancen los 92.000 millones de dólares a nivel mundial en 2027.
Todo apunta a que la quinta generación de la tecnología de conectividad móvil llegará a los 1.000 millones dos años antes de lo que lo hizo el 4G.