Durante el congreso virtual .NEXT, Nutanix anuncia importantes novedades para afrontar la nueva era multicloud.

Durante el congreso virtual .NEXT, Nutanix anuncia importantes novedades para afrontar la nueva era multicloud.
También se ha anunciado la integración de Microsoft Teams con Workday Financial Management y Workday Human Capital Management.
Commvault y Microsoft firman que "aúna las tecnologías de protección de datos y de nube más innovadoras que las dos compañías pueden ofrecer".
Dakel Informática anuncia que IGEL Workspace es el primer cliente Linux que integra el soporte nativo para trabajar con WVD.
Han completado la primera fase de un proyecto para operar uno de estos sistemas desde Microsoft Azure.
Microsoft anuncia la disponibilidad general de Windows Virtual Desktop, un servicio con el que acceder a aplicaciones virtualizadas y escritorios remotos.
También ha anunciado la disponibilidad general de su competencia de Seguridad y un listado con cinco especializaciones avanzadas nuevas, entre otras mejoras.
Además de una administración unificada de identidades y accesos, Microsoft y Oracle ofrecerán interconexión directa de sus respectivas nubes.
Al trabajar con Windows Server Containers, potenciará la monitorización de microservicios de Microsoft Azure.
Dos de las principales divisiones de la compañía, Grandes Empresas y Sector Público, cuentan con nuevos directores para desplegar su estrategia de ‘cloud’ y ‘edge’ inteligentes.
Es fruto de una colaboración entre SUSE y Microsoft e implica a las instancias SUSE Linux Enterprise Server 15.
Acronis y Microsoft también trabajarán para ampliar la función de inteligencia artificial de Acronis Active Protection.
Han decidido integrar datos de Conectividad Gestionada de Telefónica en la solución Microsoft Azure IoT Suite.
BlackBerry y Microsoft se han aliado para garantizar el trabajo seguro con archivos Word, Excel y PowerPoint en dispositivos iOS y Android.
Microsoft y SAP aprovecharán sus respectivos productos para potenciar operaciones internas y también de cara a los clientes empresariales con SAP S/4HANA en Microsoft Azure.
Microsoft y Azure llevan la supercomputación a la nube para beneficiar "a una clase completamente nueva de clientes que necesitan los recursos informáticos más avanzados para expandir sus capacidades de resolución de problemas".
Symantec ha migrado 105 capacidades de seguridad digital, desde la detección avanzada de amenazas hasta los sistemas de puntuación de reputación.
Durante la última edición del Security Innovation Day, Telefónica ha presentado novedades en materia de ciberseguridad.
Baidu lanzó oficialmente Apollo en abril utilizando la inteligencia artificial como base para que otras compañías colaboren en el desarrollo de vehículos autónomos y tecnologías relacionadas.
Analizamos cuatro de los servicios en la nube más completos y populares, y las ventajas que ofrece cada uno para las empresas.
Un nuevo paquete permite a los usuarios desplegar los escritorios virtuales y las aplicaciones de VMware en Microsoft Azure por primera vez.
La última jornada del congreso VeeamON ha tenido como protagonista la extensión del acuerdo para proteger aplicaciones y datos de entornos híbridos basados en Microsoft Azure.
El Acelerador IoT de Ericsson permite desplegar soluciones IoT mediante Microsoft Azure, que ofrece acceso a servicios de conectividad IoT desde los operadores móviles.
La nueva se complementa con otras dos ya existentes e incluye tecnologías de copia de seguridad y cifrado.
Connected Vehicle Platform permitirá a los conductores toda una serie de experiencias digitales impulsadas por el ecosistema de software y servicios de Azure.
Ademas, Adobe Marketing Cloud se convertirá en el servicio de marketing predilecto para Microsoft Dynamics 365 Enterprise.
La firma área pasará sus soluciones digitales a Microsoft Azure y aprovechará el análisis de datos para temas de rendimiento y rentabilidad.
El fabricante amplía en Europa las conexiones de red privadas de las corporaciones a la suite de servicios cloud de Microsoft Azure.
Las aplicaciones empresariales y de bases de datos de SAP correrán sobre Microsoft Azure y hay nuevas integraciones entre Microsoft Office 365 y las soluciones en la nube del fabricante alemán.
Microsoft ha explicado que esta solución conecta miles de millones de dispositivos que generan ingentes cantidades de datos, los abastece y los gestiona.