La plataforma de Blip, especializada en experiencias conversacionales inteligentes, propone unificar la relación con los clientes a través de la IA generativa en canales como Whatsapp, Messenger o Instagram, entre otros.

La plataforma de Blip, especializada en experiencias conversacionales inteligentes, propone unificar la relación con los clientes a través de la IA generativa en canales como Whatsapp, Messenger o Instagram, entre otros.
El gasto en IA generativa aplicada a mensajería móvil alcanzará los 11.000 millones de dólares en 2028, impulsado por la hiperpersonalización automatizadas del marketing.
Se trata de piezas cortas de 60 segundos que los usuarios podrán grabar por su cuenta y compartir en un chat.
Mientras, 8 de cada 10 usa internet a diario, con usos como el envío de mensajes, llamadas y videollamadas a través de aplicaciones como WhatsApp.
La aplicación de mensajería introduce la opción de iniciar sesión utilizando números anónimos con ayuda de la tecnología 'blockchain'.
Una funcionalidad muy extendida es la automatización de los mensajes. Mientras, la generación de ventas, la resolución de dudas y la promoción de productos se encuentran entre los usos más comunes.
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
La opción "Eliminar para todos" pasa de estar disponible durante poco más de una hora tras el envío del mensaje a un día y medio.
También prepara nuevas funciones para WhatsApp Business que formarán parte de un servicio 'premium'.
La popular aplicación de mensajería instantánea también amplía el tamaño de los archivos enviados de 100 MB a 2 GB.
Esta novedad de la aplicación de mensajería instantánea llega con herramientas nuevas para los administradores.
Los expertos creen que la gran mayoría del comercio conversacional acabará desarrollándose a través de apps de mensajería instantánea en los próximos años.
Además, ha añadido una función para compartir los catálogos de las empresas y artículos individuales a través de enlaces.