El Gobierno quiere controlar el acceso de los menores a contenidos pornográficos en internet. ¿Cómo puede llevarse a cabo? ¿Y cómo se conjuga con la protección de la privacidad de los usuarios?

El Gobierno quiere controlar el acceso de los menores a contenidos pornográficos en internet. ¿Cómo puede llevarse a cabo? ¿Y cómo se conjuga con la protección de la privacidad de los usuarios?
El consenso entre los países firmantes surge en un contexto de creciente exposición de los menores a contenidos perjudiciales como pornografía o ciberacoso.
ESET explica el desafío que supone la protección de los más pequeños ante el robo de datos personales y nos brinda soluciones para evitarlo.
En los últimos dos años el porcentaje de niños y niñas entre 10 y 15 años que emplean el ordenador ha pasado del 90 al 95%.
La agencia de protección de datos de Irlanda (DPC, Data Protection Comission) ha iniciado una investigación dirigida a verificar el proceso de tratamiento de datos que la red social Instagram efectúa sobre sus usuarios menores de edad.
Una demanda colectiva señala a Snapchat por permitir a los menores acceder a contenidos pornográficos sin el consentimiento paterno.
A partir de 2018 las compañías podrán recibir multas de hasta el 4% de su facturación global si no cumplen con las nuevas exigencias de uso por los menores en la región.
El gobierno pone en marcha una campaña de sensibilización, mediante unos vídeos con consejos para los menores sobre el buen uso de las redes sociales.
Cuatro de cada diez son preocupantes, a ojos de los principales reguladores del sector.
La red social californiana deberá enfrentarse a una demanda colectiva en Estados Unidos de clientes que se quejan de que su hijos gastaron dinero en Facebook sin su consentimiento.
El gigante social mostrará alertas AMBER en su sitio web y aplicaciones móviles para los usuarios de EEUU en las zonas de rastreo policial.
Algunos de los servicios más populares de Google como Gmail y YouTube podrían lanzar el año que viene versiones especiales para los niños menores de 13 años.
Los menores de 13 años podrían tener luz verde para utilizar los servicios de Google gracias a unos cambios que se plantea implementar la empresa de Mountain View.
El empleo de menores en la fábrica de un proveedor que trabajaba para Samsung, ha obligado a la empresa surcoreana a prescindir de sus servicios.
La Comisión Federal del Comercio de EE.UU ha demandado a Amazon asumir responsabilidades como las exigidas a Apple por las compras efectuadas por menores sin autorización de los padres.
La nueva “Guía de actuación ante el ciberacoso” asegura que el 5,1% de los menores sufre acoso online.
Los usuarios de Facebook de entre 13 y 17 años podrán activar asimismo el modo "seguir" para difundir aquellos mensajes que quieran que se lean más allá de su grupo de amigos.
El cambio en los términos de servicio de LinkedIn se debe a la creación de University Pages, un espacio con el que pretende guiar a futuros estudiantes universitarios.
La herramienta, aún en proceso de desarrollo, podrá limitar y controlar la actividad de terceros online.
La fábrica de Samsung en la Zona Franca de la ciudad brasileña de Manaus está siendo investigada por las autoridades del país carioca, que determinarán si se respetaron los derechos de los trabajadores.
Los padres o tutores de los usuarios menores de 12 años deberán dar su consentimiento para que el niño pueda usar los productos de la compañía.
Navegan por la red y utilizan los dispositivos tecnológicos sin conocer sus peligros. La educación de los más jóvenes es fundamental para evitar los posibles riesgos de un nuevo estilo de vida.
Este terminal, que solo permite llamar a algunos números predeterminados, ya ha cosechado críticas por el rango de edad al que se dirige.
China Labor Watch asegura que HTNS Shenzhen, fabricante de carcasas para teléfonos de Samsung, tiene empleados a menores y obliga a sus trabajadores a jornadas laborales muy extensas.
La compañía revisará las condiciones de trabajo de 250 proveedores. Informes de Samsung descartan la acusación de una ONG referente al empleo a menores por parte de su socio en China, HEG Electronics.
La red social ha anunciado que planea abrirse para menores de 13 años. La medida no ha gustado a ciertos colectivos estadounidenses que consideran que los pequeños serán “bombardeados con marketing viral y campañas publicitarias”. < ...
En Reino Unido discuten estos días la adopción de un sistema que censure los contenidos pornográficos en cualquier conexión a Internet para garantizar la navegación segura de los usuarios menores de edad.