Cada vez más directores generales y ejecutivos de primera línea de la necesidad de abordar la sostenibilidad.

Cada vez más directores generales y ejecutivos de primera línea de la necesidad de abordar la sostenibilidad.
Hewlett Packard Enterprise, Microsoft, GitHub y LinkedIn son algunos de sus miembros fundadores.
Como consecuencia, el año que viene conseguirá ahorrar 36.000 toneladas de emisiones de CO2.
Los equipos WorkForce Pro WF-C5890DWF y WF-5390DW incorporan el cabezal PrecisionCore y respaldan la eficiencia energética.
Se compromete a devolver a las comunidades más agua de la que utiliza en sus operaciones directas.
Su proyecto de reforestación Bosque Canon en Austurias le ha valido el reconocimiento de la Oficina Española de Cambio Climático.
La adquisición de 149 megavatios de electricidad de origen solar le permitirá orientar su región en la nube de Madrid hacia un funcionamiento más limpio.
Se han unido para desarrollar soluciones en la nube de Amazon bajo el paraguas de Atos MyCo2Compass.
Juntas establecerán objetivos de descarbonización a corto y largo plazo, con la meta puesta en las cero emisiones netas para el año 2050.
Juntas avanzarán en el desarrollo de tecnología con baja emisión de carbono, incluyendo la construcción de una gigafábrica en la ciudad francesa de Dunkerque.
Desde la tecnológica NuuBB apuestan por la promoción de la tecnología digital eco-friendly a través de una gestión energética razonada y ecológica de sus centros de datos en España y Francia.
Esta compañía aporta capacidades automatizadas de recogida, exploración y análisis de datos sobre sostenibilidad.
La compañía explica que esto fue provocado por el crecimiento de su negocio a causa de la pandemia de coronavirus.
Net Zero Cloud de Salesforce permite a BBVA efectuar un adecuado seguimiento de su estrategia de sostenibilidad medioambiental.
Esta tecnología puede ayudar a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, adoptar una actitud de resiliencia y mejorar la investigación.
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr para Latinoamérica y el suroeste de Asia en 2025.
La nueva fecha es 2040. Para ello, introduce una nueva métrica de compensación para el Comité Ejecutivo y obligará a sus altos cargos a formarse en un asuntos climáticos.
La compañía publica su primer Informe de Sostenibilidad, en el que se compromete con el medioambiente, un internet seguro, la construcción de una fuerza de trabajo inclusiva y un negocio responsable y ético.
Las principales áreas de inversión en términos de sostenibilidad, según IDC, serán la estrategia, la gestión del capital humano y la gestión de riesgos.
Esta cifra crecerá un 41 % hasta llegar a los 205 millones en 2027, según Juniper Research.
Las áreas ya priorizadas por los fabricantes son el tratamiento de aguas y desechos y el seguimiento de emisiones de carbono.
Los desarrolladores podrán crear sus aplicaciones utilizando herramientas como Red Hat OpenShift, IBM Cloud, IBM Watson, IBM LinuxOne Community Cloud de IBM zSystems e IBM Blockchain, además de las APIs de The Weather Company.
DocuSign alcanzó la neutralidad de carbono en 2022.
Un estudio a nivel global revela que el 94% de las personas considera que la sociedad no ha avanzado lo suficiente en materia de sostenibilidad e iniciativas sociales.
El 58% de los directivos a nivel mundial admiten que existe la "hipocresía verde" y que su organización exagera sus esfuerzos de sostenibilidad.
Las nuevas soluciones ofrecen versatilidad, calidad de escaneado e impresión profesional con equipos más compactos, asequibles y sostenibles.
La sostenibilidad se posiciona como una ventaja importante para atraer talento en el siglo XXI.
Para ello se concentrará en cuestiones como la iluminación, el aire acondicionado y la ventilación y su impacto energético.
El nuevo marco IBM Impact establece metas como la capacitación de 30 millones de personas para los trabajos del futuro o la ampliación del número de socios en el ecosistema de ética tecnológica.
En algunas zonas en las que opera, como el continente europeo, el porcentaje ya es del 100 %.