Un estudio de Gartner determina que los ejecutivos no siempre implementan las soluciones más rentables.

Un estudio de Gartner determina que los ejecutivos no siempre implementan las soluciones más rentables.
Entre el 60 % y el 80 % de la información almacenada en los centros de datos son "datos inactivos", a los que rara vez se accede pero siguen siendo valiosos.
La brecha en la búsqueda de competencias verdes puede tener un impacto negativo en los resultados empresariales de hasta un 21 %.
Más de la mitad de las pequeñas y medianas empresas españolas consideran el cuidado del medio ambiente como valor central o, al menos, importante.
A pesar del difícil momento económico el 75% de las organizaciones asegura que mantendrá e incluso aumentará sus actuales niveles de inversión.
Según un estudio de Google, el 97% planea implementar una estrategia de sostenibilidad próximamente, aunque hasta la fecha solo el 25% lo ha hecho y medido.
La compañía de seguros ofrece 90.000 euros de dotación que se repartirán entre las tres empresas con mejores iniciativas de bienestar laboral, sostenibilidad e impacto social.
Mañana se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climático. El sector tecnológico tiene mucho que decir, puesto que el consumo de tecnología tiene un impacto medioambiental y una huella de carbono nada desdeñable.
La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad para toda la sociedad. Las empresas del sector tecnológico tienen mucho que decir, apostando decididamente por ella en su estrategia corporativa.
Uno de los desafíos más importantes para las ciudades antes del año 2050 es conseguir un compromiso y concienciación para combatir el cambio climático.
8 de cada 10 jóvenes de 14 a 29 años apoya alternativas de reciclaje para reducir la huella ecológica.
La huella de carbono digital aporta en estos momentos un 3 % de las emisiones globales de CO₂.
Tesla ha anunciado que dejará de aceptar pagos en Bitcoins para la compra de sus vehículos debido al perjuicio al medio ambiente que origina el consumo energético de la minería de esta moneda virtual.
La AEPD publica un avance del Balance 2020, refleja que en menos de dos años ha alcanzado un alto grado de ejecución en todos los ejes, especialmente en los apartados relativos a ciudadanos, educación y menores e igualdad de género.
Tras el fiasco del smartphone por las baterías incendiarias, el fabricante planea reciclar sus componentes y vender nuevos Galaxy Note 7 remodelados en lugar de tirarlos.
El gigante californiano se ha unido a RE100 y espera sostener el 40 % de sus operaciones con energías limpias para el año 2020.
Sería un 15 % hasta 2030, según la última edición del Informe Anual de Sostenibilidad y Responsabilidad Corporativa de Ericsson.
El Ayuntamiento de Madrid se ha aliado con IBM para desplegar una plataforma tecnológica que permitirá gestionar los servicios públicos de manera integrada y más eficiente.
El centro gallego de investigación Economics for Energy es uno de los cuatro componentes del proyecto europeo Ergon, que pretende alumbrar hogares más eficientes y ciudadanos más concienciados.
La IEC (International Electrotechnical Commission) acaba de publicar la primera especificación técnica para un cargador externo compatible con múltiples portátiles.
Un informe de EY pone cifras a las ventajas de la nueva competición con vehículos que no necesitan repostar, a nivel económico, laboral y medioambiental.
En Estados Unidos se producen 2,4 millones de toneladas de desechos al año.
Según el informe Spain 20.20, las tecnologías de la información y la comunicación tienen el potencial necesario para convertise en el principal motor de cambio y crecimiento económico de nuestro país.
La Hora del Planeta, que pretende promover un consumo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, se celebrará este sábado entre las 20:30 y las 21:30 horas.
La compañía suspende en el informe sobre respeto al medio ambiente en las TIC, una prueba que Facebook tampoco ha logrado pasar.