También incrementan su presencia el 'malware' para minar criptomonedas y el que se dirige a dispositivos del internet de las cosas.

También incrementan su presencia el 'malware' para minar criptomonedas y el que se dirige a dispositivos del internet de las cosas.
Y el que se dirige a dispositivos de internet de las cosas lo ha hecho un 203 %, de acuerdo con datos de McAfee Labs.
McAfee Labs prevé un fortalecimiento para el año que viene con la venta de componentes modulares, de modo que delincuentes con pocos conocimientos podrán lanzar ataques.
Durante el segundo trimestre de 2018, McAfee Labs ha contabilizado más de 2,5 millones de muestras nuevas.
De las 400.000 muestras que se conocían en el cuatro trimestre de 2017 se ha pasado a más de 2,9 millones en el primer trimestre de 2018.
McAfee desvela que las muestras nuevas de malware crecieron un 32 % durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017.
Según datos de McAfee Labs, durante el tercer trimestre se registraron 4 muestras nuevas por segundo.
Las nuevas muestras de malware crecieron hasta los 32 millones durante el primer trimestre de 2017, según datos de McAfee.
McAfee Labs ha analizado los principales desafíos en torno al intercambio de inteligencia de amenazas.
Además, "la necesidad de ocultar la actividad maliciosa está impulsando una tendencia hacia la ‘Trojanización’ de aplicaciones legítimas", según denuncia Intel a través de McAfee Labs.
Esa disminución debería notarse tanto en el volumen de los secuestros y las peticiones de rescate como en la propia eficacia que se les atribuye.
Durante el segundo trimestre del año, McAfee Labs ha detectado casi 2 millones de ejemplares nuevos de malware para dispositivos móviles.
Así lo desvela un informe de McAfee Labs, que también habla de subidas del 165% en ransomware y del 49% en malware móvil durante el mismo periodo.
Sus previsiones apuntan hacia un aumento de ciberataques que atentarán contra los estándares de seguridad actuales, nuevos embates a dispositivos móviles y al Internet de las Cosas, así como la mayor sofisticación de las estrategias de ...
Se llama Nitol, ha comenzado a propagarse por China y su código basado en el lenguaje C++ presenta numerosos fallos, según McAfee Labs.