Tambir, Dwphon y Gigabud son capaces de descargar otros programas, robar credenciales y eludir la autenticación de doble factor.

Tambir, Dwphon y Gigabud son capaces de descargar otros programas, robar credenciales y eludir la autenticación de doble factor.
Durante el cuarto trimestre de 2023 WatchGuard Technologies registró un incremento del 80 % en las detecciones de malware respecto al tercer trimestre.
Una décima del malware analizado por HP Wolf Security durante el cuarto trimestre utilizó la distribución con archivos PDF.
Durante 2023 se registraron 33,8 millones de ataque de este tipo. En España fueron más de 220.000.
Más de un millar de empresas sufrieron la amenaza de este grupo, que comienza 2024 con un golpe a su actividad.
Proofpoint ha detectado una campaña contra organizaciones de Estados Unidos en la que interviene este malware.
El Índice Global de Amenazas de Check Point Software para el mes de enero lo responsabiliza de un 20 % de los ataques.
Trojan.MAC.RustDoor se caracteriza por la escritura en lenguaje de programación Rust.
S21Sec Revela las Tendencias en Ciberseguridad que Marcarán el 2024 y pronostica un año desafiante.
La infraestructura de este malware fue desmantelada en verano, pero los ciberdelincuentes han vuelto a utilizarlo para lanzar phishing contra la industria hostelera.
Este grupo de atacantes propaga el malware DarkGate a través de correos electrónicos y actualizaciones falsas del navegador.
Este programa de descarga escrito en JavaScript salta directamente al segundo puesto del Índice Global de Amenazas de Check Point Research.
ESET detecta ataques a través de mensajes para propagar malware y tomar el control de ciertas páginas.
9ª Edición de Sophos Day: El evento para conocer el panorama de las ciberamenazas y las tendencias de seguridad de las empresas.
Lo que hace que StripeFly sea aún más peligroso es su capacidad de realizar espionaje de alta sofisticación, recopilando cada dos horas información y credenciales de sus víctimas
Otros problemas que perturban la tranquilidad de las compañías son el 'phishing' y el 'malware' cifrado.
La compañía de seguridad Proofpoint ya ha detectado campañas que tienen como objetivo a usuarios y bancos de nuestro país.
El troyano de acceso remoto ZenRAT se distribuye a través de un falso paquete de instalación para usuarios de equipos Windows.
Desmantelado el grupo de ciberdelincuentes Qakbot, responsable de los ataques que han afectado a más de 700.000 ordenadores a nivel mundial
El malware Remcos persiste en España durante las vacaciones, empleando trampas en devoluciones de pago.
Además, Remcos vuelve a ganar fuerza y se sitúa como uno de los troyanos con mayor incidencia en las empresas.
Infoblox revela una nueva amenaza en el mundo del malware: Decoy Dog representa un cambio en las tácticas de ciberataques.
Lidera el Índice Global de Amenazas elaborado por Check Point Software en cinco de los seis primeros meses del año.
El ransomware se ha vuelto más sofisticado, adoptando técnicas avanzadas de cifrado y propagación, lo que dificulta su detección y eliminación
Miguel López, director general de Barracuda, ha hablado con nosotros sobre las nuevas técnicas de phishing y las últimas tendencias en ciberseguridad, entre otros temas de actualidad.
ESET destaca tres áreas en las que la IA generativa sí que podría tener repercusión en la generación de ciberataques.
Palo Alto Networks cree, entre otras cosas, que "empleará cada vez más herramientas del equipo rojo para evitar ser detectado".
Más de 6.000 aplicaciones maliciosas están implicadas en esta campaña, cuya finalidad es ganar dinero a través del 'adware'.
Casi el 70% de los directivos españoles tienen la ciberseguridad en su agenda, pero alrededor de un tercio de ellos no saben qué es un ataque de phishing, el malware o el ransomware.