IBM ha querido destacar que "la tecnología de descubrimiento de aplicaciones de EZSource vuelve rápido y fácil para los desarrolladores entender y extender" el software.

IBM ha querido destacar que "la tecnología de descubrimiento de aplicaciones de EZSource vuelve rápido y fácil para los desarrolladores entender y extender" el software.
El Gigante Azul ha decidido comprar EZSource para impulsar la actualización de "aplicaciones clave que antes eran manualmente intensivas y que muchas veces requerían habilidades especializadas".
MainView for Java Environments, que así se llama la solución, ayuda a identificar máquinas JVM y comprobar el impacto de unas aplicaciones sobe otras.
Entrevistamos a Chris O´Malley, CEO de Compuware, que nos cuenta cómo la longeva plataforma de IBM tiene aún mucho recorrido gracias a la cultura de la agilidad y la rapidez en los desarrollos. Eso es DevOps.
La compañía ha anunciado algunas mejoras en su plataforma Topaz y en otras de sus herramientas de gestión de código.
El Gigante Azul ha anunciado la disponibilidad de z/OS Platform para Apache Spark, que permitirá "realizar análisis junto a los sistemas transaccionales que albergan datos clave".
La nueva solución permite liberar las apps tradicionales y ofrece una migración sencilla desde el mainframe a servidores Linux y plataformas en la nube.
Los nuevos sistemas mainframe se enmarcan en la gama de entrada para facilitar a organizaciones de menor tamaño el acceso a tecnología de última generación, incluido el cifrado por hardware.
La compañía neoyorkina ha presentado su nuevo mainframe z13s, que ofrece cifrado al doble de velocidad que en la generación anterior de gama media.
Las cuatro colaboraciones, al igual que otras decisiones como la compra de ISPW Benchmark Technologies, se deben al objetivo de Compuware de facilitar "a los equipos DevOps el dominio del mainframe".
La firma se une al Open Mainframe Project de la Linux Foundation para avanzar en la investigación dentro de este sector.
Las dos compañías colaboran desde hace 15 años.
Durante los últimos tres meses contabilizados, el Gigante Azul obtuvo beneficios netos de 3.500 millones de dólares e ingresos de 20.800 millones. Ambos números suponen caídas interanuales del 17% y del 13%.
Los actuales responsables de sistemas mainframe en las empresas lo sitúan como una de las principales amenazas.
Sin embargo, el 39% de ellos todavía no habría implementado una estrategia que les ayude a afrontar de forma correcta la renovación de plantilla con empleados que estén preparados para responsabilizarse del trabajo con esta tecnología, ...
Germán Sánchez, Director de servidores de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, nos habla sobre las nuevas capacidades de la última generación de mainframes, entre las que ya se integra la analítica de datos.
Según lo anunciado por CA Technologies, esta compañía ha decidido soportar el nuevo sistema IBM z13 del Gigante Azul.
Entre los objetivos del acuerdo al que han llegado ambas compañía se encuentra ofrecer más rendimiento, asumiendo las cargas de trabajo con menos dinero.
Esta solución de diagnóstico que funciona con modelos IBM z es capaz de desvelar las causas del agotamiento de los recursos y ofrecer recomendaciones.
La nueva generación de sistemas IBM mainframe z13 lleva incubándose desde hace cinco años con una inversión de 1.000 millones de dólares. Es la primera diseñada expresamente para dar respuesta a las transacciones móviles.
Entre otras cosas, este mainframe del Gigante Azul promete velocidad, cifrado de información y detección de fraude en tiempo real.
IBM ha rechazado las acusaciones de abuso de posición dominante en el sector de mainframe y se ha comprometido a colaborar con la investigación.