La compañía californiana ha mostrado sus nuevos sistemas operativos MacOS High Sierra e iOS 11.

La compañía californiana ha mostrado sus nuevos sistemas operativos MacOS High Sierra e iOS 11.
La interfaz de administración de sistemas de Windows ya puede trabajar en entornos como VMware, AWS, Linux y contenedores Docker.
La firma Secunia ha publicado su análisis de los productos informáticos con mayor número de vulnerabilidades y el sistema operativo de Apple ha resultado ser el más inseguro.
Un estudio de la empresa de seguridad Sophos ha detectado que el 20% de los Mac están infectados con malware de Windows y que un 2,7% tienen malware para Mac.
Flaskback.S, la nueva variante del malware que está poniendo a prueba la paciencia de Apple, se instala sin una contraseña y elimina los archivos y carpetas para enmascarar su presencia.
Apple planea lanzar un software que permita detectar y eliminar el malware Flashback que está atacando a los sistemas Mac, aunque no ha dicho cuándo.
El troyano Flashback para Mac puede ahora infectar el ordenador de la víctima con poco más que visitar una página web maliciosa.
El malware para sistemas Mac OS sigue en aumento. Aunque está lejos de exhibir los niveles de Windows, lo cierto es que su creciente popularidad también incita a los ciberdelincuentes para crear nuevas piezas de de código.
El año pasado la empresa de la manzana comercializó 156 millones de gadgets sumando iPhone, iPad e iPod. En sus 28 años de vida, Apple ha vendido 122 millones de ordenadores Mac.
La nueva realización del sistema operativo para los sistemas de almacenamiento NAS de LaCie mejora sus posibilidades manteniendo una interesante facilidad de uso.
Hasta cinco nuevas versiones de clientes VDI ha anunciado VMware, que deja de apostar únicamente por los escritorios virtuales basados en Windows para llegar a más plataformas.
Nuevo hito para la firma de la manzana, en esta ocasión relacionado con su tienda de aplicaciones para la platforma Mac, que en menos de un año de vida ya ha contabilizado más de 100 millones de aplicaciones descargadas.
La plataforma de virtualización de Windows sobre plataforma Mac incorpora interesantes funcionalidades para usuarios móviles y administradores, que ahora podrán desplegar de forma masiva la solución más fácilmente.
Según las estadísticas de StatCounter, Windows 7 ya figura como el sistema operativo más extendido con una cuota de mercado del 40,5%, mientras que Linux confirma su estancamiento en un presencial 1,2%
Compatible con la mayoría de dispositivos de Apple, el códec ALAC permite comprimir el tamaño de los ficheros sin pérdida de calidad. A partir de ahora estará disponible a través de la Apache Foundation, una iniciativa inusual en Apple ...
Un agujero de seguridad permitía a los atacantes tomar el control de la cámara web y micrófono de los usuarios sin su consentimiento.
Bautizado como Trojan-Downloader:OSX/Flashback.C., el malware se hace pasar por un instalador de Flash Player falso.
Los desarrolladores de aplicaciones tienen una nueva oportunidad de desplegarlas en un entorno virtualizado pero directamente en sus propios equipos y de forma gratuita gracias a la nueva plataforma de VMware.
Aunque Windows sigue siendo el sistema operativo preferido por los desarrolladores, Mac OS ha desbancado a Linux de su segunda posición.